|
Cientos de familias de Mariano Escobedo se inscriben en el Seguro Popular.
|
A+ A- El enlace municipal de oportunidades de Mariano Escobedo,
Marco Antonio Vázquez Báez informo que cientos de familias se han inscrito en el Seguro Popular durante los primeros días de funcionamiento del modulo instalado en el Ayuntamiento.
Explico que personal especializado brinda servicio en la cabecera municipal y colonias vecinas de la localidad donde la meta es afiliar a más de 500 personas que cerececen de seguridad social.
Indico que del 5 al 7 de septiembre estarán en la comunidad de Chicota para brindar atención a la población de Monte Grande, Rincón Chiccola, El Recreo y Hierbabuena en la escuela primaria Niños Héroes.
Asimismo los días 6 y 7 de septiembre estarán en el Centro de Salud de Ocoxotla para afiliar a loa habitantes de Temaxcatitla, Los Naranjos, Las Camelias, Ocoxotitla, La Cuesta y Vistahermosa.
Posteriormente brindaran atención en El Mirador, Texmola, Cuithahuac, y del 8 al 10 de septiembre estarán en la biblioteca municipal de la unidad habitacional de Puerta del Sol.
Recordó que las personas que tienen acceso al programa son quienes no cuentan con servicio del IMSS, ISSSTE, Sedena, entre otros y sobre todo que estén dentro del área de influencia del Sector Salud.
El pago que deberá realizar cada uno de los beneficiados es de cuerdo a las percepciones económicas que tienen por cada uno de los integrantes de la familia inscritos.
El entrevistado, comentó que desde el 31 de agosto fecha en que se instalo en modulo cientos de personas han acudido para contar con servicios de salud que les permitan mejorar su calidad de vida.
Aseguro que las familias que están en el programa Oportunidades tienen acceso directo al Seguro Pop ulular.
Indicó que el Seguro Popular es un seguro médico para darle a las familias la seguridad de que si llega a enfermar algún ser querido, no tengan que preocuparse sobre como pagar los medicamentos o los costos de la atención.
Asimismo señaló que pueden inscribirse las familias que no cuentan con seguridad social como es el IMSS, ISSSTE y Sedena, entre otras; y que viven en las regiones de cobertura de los servicios de salud con Seguro Popular.
"Todas las personas independientemente de su edad y de su estado de salud o de su nivel de ingresos, pueden afiliarse", agregó.
Precisó que el programa es un seguro voluntario que ofrece un paquete explicito de 154 servicios de salud que cubre las enfermedades más frecuentes, y los medicamentos asociados a dichos padecimientos.
Cabe mencionar que el costo esta cubierto en su mayor parte por las aportaciones que hacen los gobiernos federal y estatal, más las aportaciones que hacen las familias.
Asimismo para determinar el monto de la cuota de cada familia, que se establece en función de su nivel de ingresos, se le aplica un estudio socioeconómico.
Destacó que las familias que se ubiquen en los niveles más bajos de ingreso no realizan ninguna aportación para ser beneficiadas del Seguro Popular.
Explicó que los requisitos para afiliarse son: no ser derechohabiente de la seguridad social, llenar el formato, copia de la CURP o documento oficial que lo tenga, o del acta de nacimiento de cada integrante de la familia; constancia de estudios de los hijos de 18 a 25 años; credencial de elector; cubrir, en su caso la aportación económica.
Finalmente, manifestó que las razones de suspensión o cancelación del servicio se da cuando la familia asegurada se incorpore a alguna institución de seguridad social, cuando el asegurado realice acciones en perjuicio de los propósitos que persigue el Seguro Popular y afecte los intereses de tercero, entre otras.
03/09/05
Nota 37773