|
• Fox no ha cumplido, aún no fluyen los recursos anunciados.
|
A+ A- • Mala planeación en el INEA para atender éste problema.
Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- Los más recientes censos indican, que la Sierra de Zongolica es una de las más rezagadas en educación del estado de Veracruz y en general del país, reconoce el Director General del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos,
Guillermo Zúñiga Martínez .
Y es que derivado de las mismas condiciones geográficas, una mala aplicación de los métodos de alfabetización y la falta de recursos, generan que en promedio, un rezago oscilante entre el 85 al 92%
El
Maestro Guillermo Zúñiga explicó los causantes de ésta penosa situación que por instrucciones del Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán está siendo atendida con prioridad.
Primero, que en forma necia, el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) se empeña en enseñar a la gente, primero, la lengua madre, en éste caso la Náhuatl; para posteriormente el español.
"La gente no quiere aprender a leer y a escribir en Náhuatl, porque no es indispensable para ellos"
Y en efecto, porque las recetas médicas, no vienen escritas en Náhuatl, tampoco los recibos del programa Oportunidades, ni los discursos, ni las peticiones, ni los oficios a las dependencias estatales y federales, pero sobre todo, porque fuera de Zongolica no hay nada en Náhuatl.
El segundo factor es el problema geográfico donde la población se encuentra dispersa; lo cual dio pie a la expresión del ex
Gobernador Rafael Hernández Ochoa quien atinadamente refería que "A Ésta gente la arrinconó la conquista"
Zúñiga Martínez lamentó más aún, que los recursos anunciados por el Presidente de la
República Vicente Fox Quesada durante su reciente visita a ésta zona, no han llegado.
Por eso, no han sido contratados los 500 asesores que se encargarán de la alfabetización de las personas de ésta región, mismas que a decir y por exigencia del INEA deberán ser oriundas de ésta misma zona a pesar de que ello conlleva a un problema más, porque quienes habitan la Sierra de Zongolica no estudiaron más allá de la primaria y secundaria en algunos casos, cuando se requiere mínimo de educación bachiller.
El IVEA por su parte, se encargará de la dotación de material didáctico, de supervisar los círculos de estudio, de aplicar los exámenes y de acreditar los estudios, pero lo urgente y necesario, es que fluyan los recursos y que las promesas, no solo se queden en palabras.
05/09/05
Nota 37807