|
43 fallecimientos por insuficiencia renal crónica reporta el IMSS.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En promedio mensual, en la Delegación Regional Veracruz-Sur del IMSS se registran 6 defunciones a causa de insuficiencia renal crónica, dio a conocer
Martha Vidales Arriaga , Nefróloga del Hospital de Especialidades.
Indicó que este padecimiento provoca que el riñón no "filtre" las sustancias nocivas para el organismo y eliminarlas a través de la orina, de manera que al no cumplir con su función, paulatinamente el cuerpo se va intoxicando.
Mencionó que por esta causa se han reportado 43 decesos, 28 entre la población masculina y los 15 restantes en femenina y aunque son los mayores de 65 años los principales afectados, también los infantes pueden desarrollar insuficiencia renal y agregó que entre infantes de 5 a 14 años, hubo 2 decesos.
Refirió que en año 2000, a nivel nacional se estimaba que por cada millón de mexicanos, había mil 713 afectados por el mal renal en su etapa avanzada y poco más de 83 mil en estado grave, en el que ya son pocas las opciones con que cuenta el paciente para sobrevivir, siendo las más recomendable, pero desafortunadamente no siempre viable, el trasplante de riñón.
Por último, la especialista mencionó que en el IMSS, el 90 por ciento de los pacientes de insuficiencia renal, reciben diálisis peritoneal, que consiste en introducir líquido en la cavidad del peritoneo para eliminar sustancias tóxicas, en tanto que otros reciben hemodiálisis, sistema que permite -a través de filtros- limpiar la sangre de toxinas y devolverla de nuevo al paciente, concluyó.
23/09/02
Nota 3783