|
´Cicatrices´, por un México mejor.
|
A+ A- El próximo 16 de septiembre se estrena en las salas cinematográficas la cinta mexicana Cicatrices, bajo la dirección de Paco del Toro y estelarizada por Nora Salinas, Rodrigo Abed y Susana González, una historia que aborda el tema de la violencia intrafamiliar, teniendo como única solución la ayuda de Dios.
La pareja central vive una situación de monotonía y desamor, donde el principal afectado es su pequeño hijo Juliancito, el cual ve a sus padres en una lucha interminable por el trono del hogar. Una historia donde los insultos pasan a los golpes, a la disputa legal, la patria potestad, las demandas y un sin fin de situaciones que complican aún más la relación de ambos y dejando como mensaje que las heridas que se quedan en el corazón tardan más tiempo en sanar que los golpes físicos, y aún cuando esto sucede, siempre queda una huella imborrable.
Durante la rueda de prensa ofrecida para dar a conocer los detalles, su director Paco del Toro, asegura que su única intención es exaltar los valores para crear un México mejor: "Yo estoy apostando por un cine que ayude a crear un México mejor, la película está hecha para que cualquier pareja se sienta identificada en uno o vairos puntos, aunque no necesariamente le haya pegado su pareja, la cinta muestra el arte de ser paciente, tolerante, flexible y amoroso", comentó.
Además el director esta convencido la forma en cómo se resuelven los problemas dentro un matrimonio, siempre serán un patrón a seguir de los hijos: "Me gustaría que hubiera más gente que hiciera este tipo de cine, porque a través de estas pantallas se puede dejar algo positivo o negativo en la gente, se pueden dejar patrones, la familia es un espejo donde los hijos se ven, ahí aprendes patrones, si ven a sus padres ventilar sus problemas con amor, ellos repetirán los mismo y al final para tratar de conciliar se requiere un espíritu flexible, eso es lo que propone la película y propongo que no hay píldoras para la felicidad", aseguró del Toro.
Algo que llama mucho la atención y tal vez generará controversia es el manejo de la religión dentro de la historia, sin embargo, para Paco, es la solución que el plantea ante las situaciones que maneja en la trama: "Es la solución que yo planteo, el cine son propuestas, yo creo que cuando la pareja se deja de pelear por el trono del hogar y sientan a Dios en ahí, otro gallo cantaría, aunque siempre es difícil exponer cosas que hay en la Biblia y por lo tanto no me arrepiento poque mis películas dejan un testimonio y lo voy a seguir haciendo toda mi vida".
´MÁS ALLÁ DEL MACHISMO, ESTÁ EL PERDÓN´
Por su parte, para la protagonista Nora Salinas, este representa su debut en cine y la decisión de aceptar realizar esta cinta no le llevó mucho tiempo: "Es mi primera película, en este caso fueron muchas cosas las que me ayudaron a tomar la decisión de realizarla, entre ellas esta la historia, y porque sentí que era el momento hacer cine", dijo la actriz.
Para Nora, la situación que vive su personaje de Clara, en alguna ocasión todos la hemos pasado ya sea directa o indirectamente: "Yo creo que todos lo hemos oído y vivido en muchos lados, no precisamente en tu casa, puede ser en casa de un amigo, de tus papás, me ha tocado ver escenas del marido gritando a la mujer en la calle y durante la filmación hubo gente que se acercó a decirnos que ha vivido algo así, este tema es muy fuerte, pero eso te da valor a hacer tu papel", añadió.
Mientras tanto, Rodrigo Abed afirma que en Latinoamérica la educación principal para los hombre es el machismo, pero más allá de esto esta el perdón: "Las mujeres ya no perdonan la violencia, en todos los países latinoamericanos tenemos una cultura de fomentarle al hombre el machismo, todo ello tiene solución desde la educación en el núcleo familiar. La propuesta que aquí se maneja es el perdón si éste se logra a través de la palabra, pero finalmente lo más importante es saber perdonar y luchar hasta el final por una relación que va mas allá del machismo", aseveró.
Realizar este tipo de cine actualmente resulta muy difícil de realizar porque no cuenta con los factores a los que muchas películas recurren, como desnudos y groserías: "El hacer cine yo lo describo como ´cerrar los ojos apretar los dientes y saltar al vacío, haber si caes en blandito´, es luchar contra la corriente, porque no es común que no tenga groserías ni desnudos, pero ésta es mi convicción y lo seguiré haciendo", comentó del Toro.
Bryan Rangel realiza el papel de Juliancito, el niño que tiene que cargar con los problemas de sus padres; para él, la experiencia en Cicatrices la describe como algo que "me dejó una gran sensación de que no hay que hacer cosas malas, porque aunque Dios las perdone se quedan en nuestra vida".
Para finalizar, Nora Salinas aseguró que todas las escenas fueron muy fuertes a tal grado que lloró de verdad en cada una: "Lloré en casi todas las escenas, había jaloneos, gritos y aunque eran para el personaje, de verdad lo sentía, me salía a llorar y me dejaban un momento sola para relajarme", confirmó.
De esta manera todo el elenco apuesta por la historia y aseguran será del agrado de mucha gente, pero sobre todo deja un testimonio que se espera pueda servirle a cada una de las parejas.
Estos son algunos datos técnicos de la cinta:
ACTORES:
RODRIGO ABED
NORA SALINAS
SUSANA GONZÁLEZ
MARTA AURA
JOSÉ ROBERTO HILL
LEONOR BONILLA
EVANGELINA SOSA
FERNANDO VESGA
BRYAN RANGEL
07/09/05
Nota 37869