|
En la tercera sesión ordinaria de la diputación permanente del segundo receso.
|
A+ A- En la tercera sesión ordinaria de la diputación permanente del segundo receso, celebrada el día 7 de septiembre, fueron presentadas diversas iniciativas de ley, el diputado local por el distrito XVI
Mauricio Duck Núñez informa que dentro de estas se encuentra la iniciativa de decreto que reforman la ley orgánica del poder legislativo y la ley orgánica del municipio libre con la finalidad de crear en el poder legislativo y en los municipios, de manera permanente, la comisión de energía, ciencia y tecnología, ello derivado de la inclusión en el plan veracruzano de desarrollo 2005-2010 el plan veracruzano de desarrollo científico y desarrollo tecnológico, aunado esto al futuro legislativo y municipal que habrá de dársele a la energía en sus distintas manifestaciones y recursos.
Asimismo el también vicecoordinador del grupo legislativo de acción nacional hace mención a la iniciativa de decreto que modifica el artículo 163 bis del código penal del estado, en el cual se tipifica el secuestro Express en el estado, entendiéndose como tal al que disponga de otro reteniéndolo sin su consentimiento el tiempo estrictamente necesario para cometer delitos de robo, extorsión o para obtener algún beneficio económico, estableciendo que la pena será de 7 a 20 años de prisión y de cien a mil días de multa y de esta manera se encuadra un delito en el código penal del estado que hasta la fecha no existía.
De igual manera y en otro contexto fue presentada la iniciativa de decreto que adiciona diversas disposiciones al código financiero del estado que tienen como finalidad aplicar un cobro de 3 salarios mínimos a la revista vehicular anual y a la inclusión de solicitudes de concesión a los censos que previamente debe levantar la dirección general de tránsito así como 20 salarios mínimos por la regularización de los estudios de necesidades para la modificación y/o ampliación de las rutas de transporte público en la modalidad de pasajeros con ruta fija y rural mixto afirmó Duck Nuñez, comentando también que a esta serie de iniciativas se le une la de proyecto de decreto que reforma la ley de aguas del estado, cuya finalidad es deslindar las competencias del municipio del estado en materia de prestación o concesión del servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales.
Asimismo, se pretende establecer como responsabilidad de las instancias encargadas del sector, la generación del recurso, es decir, vincular el uso del agua con su producción. a su vez, se regula al sistema veracruzano del agua y al consenso del sistema, delimitando sus facultades y obligaciones.
Por otra parte Mauricio Duck dio a conocer el dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al poder ejecutivo estatal, la transferencia de los recursos materiales, financieros y humanos para el servicio público de policía preventiva a favor del ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la llave y al honorable ayuntamiento de referencia a suscribir diversos convenios en materia de seguridad pública, con el gobierno del estado, a través de la secretaria de seguridad pública y con las instituciones que deba convenir o contratar el otorgamiento de las prestaciones laborales del personal que se refiere.
Menciona duck Núñez que cabe recordar que de conformidad con el artículo 115 de la constitución federal y su correlativo de la constitución del estado, es facultad de los municipios el otorgar el servicio de tránsito y vialidad y seguridad pública, a través de la policía preventiva municipal trayendo a colación que el primer ayuntamiento en solicitar y lograr la transferencia de tránsito y policía fue el municipio de xalapa, posteriormente córdoba y ahora el municipio de Veracruz.
Comenta también que resulta indispensable que todos los municipios proporcionen de manera directa, el servicio de tránsito y policía, coordinando con el gobierno del estado los recursos suficientes para ello, para lograr disminuir los altos índices de delincuencia que afectan al estado, por lo que se exhortará a todos los municipios a asumir su obligación constitucional y al estado a proporcionar las transferencias de los servicios y de los recursos materiales, financieros y humanos, dejando al estado como supervisor y coordinador general de dichos servicios y ya no como responsable directo de los mismos apuntó el diputado Mauricio Duck.
07/09/05
Nota 37881