|
• Han atendido a la población de 172 municipios.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Habitantes de 172 municipios, de los 212 que forman el estado de Veracruz, han sido atendidos en las 20 Jornadas del Gobierno Itinerante realizadas hasta el momento, siendo la más importante por la asistencia y por solicitudes presentadas, la realizada en Tuxpan, en donde más de 10 mil ciudadanos presentaron poco más de 7 mil 900 solicitudes, indicó el subdirector de Atención Ciudadana de la Subsecretaría de Gobierno,
Ignacio Hernández Berrueco , quien a nombre del Subsecretario de
Gobierno Héctor Yunes Landa , reiteró que el programa de Gobierno Itinerante es inédito e histórico en el ámbito nacional.
Teniendo como sede el Salón Carranza de Palacio de Gobierno, y dentro del marco de la presentación del Método para la Segunda Entrega del Resumen de Resultados de las Jornadas del Gobierno Itinerante,
Ignacio Hernández Berrueco presentó ante representantes de 22 dependencias del Gobierno del Estado, y del Gobierno Federal, una muestra del resumen presentado al Gobernador posterior a la celebración de la Jornada 10.
Con proyecciones, explicó los conceptos generales en que se ha dividido el universo de solicitudes presentadas, y las clasificaciones propuestas, lo que facilita la realización de estadísticas y reportes; dichas gráficas fueron entregadas al término de la reunión a cada representante en diskettes, para que sólo agreguen los datos nuevos, y así se tenga una actualización al día de los resultados de las 20 jornadas del Gobierno Itinerante, que se presentarán a su vez el próximo martes 13 al gobernador en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno.
Por lo anterior,
Hernández Berrueco Solicitó a los representantes de las Secretarías de Educación y Cultura, Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Comunicaciones, Desarrollo Regional, Desarrollo Agropecuario, Salud, Trabajo y Previsión Social.
A la Procuraduría de Justicia del Estado, Instituto Veracruzano de Desarrollo, Junta Estatal de Caminos, Desarrollo Integral de la Familia, Dirección de Becas, Programa Estatal de la Mujer.
Al CONADEPI, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua, Programa Oportunidades, Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, Comisión Nacional de Fomento Educativo, Atención a Migrantes y
Comisión Nacional Forestal , a que entreguen a más tardar el lunes 12 del presente, su reporte de solicitudes recibidas así como el seguimiento y estado que guarda cada una hasta el momento.
Al hacer un resumen del trabajo realizado hasta el momento dentro del Programa del Gobierno Itinerante del Gobernador,
Ignacio Hernández Berrueco estableció que en todo el país, sólo en dos Estados ha habido eventos similares; en uno de estos, el gobernador encabezó un evento en donde asistió una sola vez en compañía de secretarios de despacho en un parque público, y en el otro caso, se desarrollaron dos eventos parecidos; uno en la zona norte y el otro en la sur de dicho estado.
De ahí, que dijo que el Gobierno Itinerante, es inédito e histórico, y ha roto récords de atención ciudadana, ya que en las 20 Jornadas Itinerantes, se han atendido a ciudadanos de 172 municipios de los 212 que conforman Veracruz, y tan sólo en Tuxpan, asistieron a ese evento más de 10 mil personas y se recibieron poco más de 7 mil 900 solicitudes; aprovechó para adelantar que la Jornada XXI del Gobierno Itinerante se celebrará el próximo domingo 11 de septiembre en Martínez de la Torre, y que en este año se celebrarán 26 en total.
Hernández Berrueco lamentó que algunas dependencias federales que han sido invitadas a trabajar en las Jornadas, no han tenido representación, como en el caso de la Secretaría de la Reforma Agraria y el
Registro Agrario Nacional , aunque reconoció el trabajo de los funcionarios de la SEDERE, de quienes dijo que no sólo realizan el trabajo que les corresponde, sino que aún apoyan en otras áreas en cada Jornada.
Por otra parte, informó del concepto de "padrinazgos" que se estableció a partir de la Jornada XVIII en Tierra Blanca, y dijo que el propósito es involucrar a las Secretarías en un trabajo difícil, que busca restituir la confianza de la ciudadanía en el Gobierno.
Reconoció los "padrinazgos" de
Juan Humberto García Sánchez , de SEDARPA, en Tierra Blanca; de Leonor de la Miyar Huerdo, de SEDERE, en Mariano Escobedo y de
Carlos García Méndez , de SEDECO en Tuxpan; así mismo adelantó que el padrino de la Jornada XXI en Martínez de la Torre, será el titular de la SEC,
Víctor Arredondo Álvarez .
Por último, entregó un reporte de las solicitudes más recurrentes en cada una de las Jornadas Itinerantes: en Veracruz, Boca del Río y Juchique de Ferrer: Becas y Apoyos a la Tercera Edad; en Tequila: Vivienda, Apoyos a Tercera Edad y Educación; en Cosoleacaque: Drenaje y Agua y Apoyo a la Tercera Edad; en Minatitlán: Becas y Educación; en Uxpanapa: Becas y Apoyos a la Tercera Edad; en Ixhuatlán de Madero: Obra Pública y Educación; en Cosamaloapan: Becas, Apoyo Agropecuario, Vivienda y Educación; en Fortín de las Flores: Educación y Becas.
En Tantoyuca: Educación, Becas, Apoyos a la Tercera Edad, Transporte y Vivienda; En Zentla: Vivienda, Educación y Apoyos Agropecuarios; en Sayula de Alemán: Becas, Vivienda y Oportunidades; en Pánuco: Educación, Apoyos a la Tercera Edad y Vivienda; en Tehuipango: Apoyo Social y Vivienda; en Mixtla de Altamirano y Jáltipan: Educación y Oportunidades; en Tierra Blanca: Apoyos Agropecuarios y se hicieron inauguración y entregas de pozos así como se dieron a conocer proyectos sobre perforación de más pozos.
En Mariano Escobedo: Becas, Apoyos a la Tercera Edad y Piso Fiel y en Tuxpan: Becas y Educación.
07/09/05
Nota 37887