|
Se generaron 84 mil empleos temporales.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- En el segundo Programa de 120 días de Gobierno, que concluyó el 31 de agosto, se aplicaron 3 mil millones de pesos, generando 84 mil empleos temporales en el estado, se informó en la reunión multisectorial de evaluación celebrada este jueves.
Poco más de la mitad de los recursos provinieron del sector privado, dato que revela el dinamismo de la economía veracruzana y la confianza de los hombres de negocios en el futuro de la entidad.
La reunión fue encabezada por el jefe de la Oficina de Programa de Gobierno,
Dionisio Pérez Jácome , y el coordinador Ejecutivo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Veracruz (Copladever),
Rafael Arias Hernández .
Participaron representantes de todas las Secretarías de Despacho, así como directores de organismos de la administración pública estatal.
Los recursos citados constituyen la mezcla del gasto federal, estatal, municipal y del sector privado en la entidad, con los que se desarrollaron 287 obras y mil 968 acciones, según el informe presentado por el subsecretario de Egresos, de la Secretaría de Finanzas y Planeación,
Salvador Sánchez Estrada .
De hecho, el rubro de "desarrollo económico" fue el que mayor monto de inversión registró en el periodo de referencia, con mil 623 millones de pesos, es decir, el 51 por ciento del global.
Le sigue en importancia el renglón de "educación, cultura, recreación y deporte", donde se aplicaron 750 millones de pesos: casi la cuarta parte de todo el gasto cuantificado.
Los 84 mil empleos creados, entre fijos y temporales, representan el doble de los originalmente establecidos como meta y equivalen a más de un millón y medio de jornales de trabajo.
En un ejercicio de transparencia, y por instrucciones del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , cada dependencia deberá difundir de inmediato en sus respectivas páginas de internet la información detallada de las obras y acciones, así como los recursos aplicados y los empleos generados con ellas.
09/09/05
Nota 37921