|
Rescindirá Franquicias a Gasolineras que Trabajen Irregularmente.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Veracruz, Ver.- PEMEX inició los procedimientos de rescisión de contratos a Estaciones de Servicio, en todos aquellos casos en los que mediante las visitas que practica PROFECO, se haya detectado la entrega al consumidor de cantidades de producto menores a las que correspondan.
Lo anterior en un marco de plena colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor, para dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en la ley de la materia.
Asimismo, PEMEX Refinación destinó una inversión aproximada de casi 38 millones de pesos para llevar a cabo diversas acciones como la implantación de laboratorios móviles que operan desde diciembre del año pasado en todo el país, y cuyo objetivo es detectar de problemas relacionados con la calidad del producto que se entrega al consumidor, es decir, que se venda dentro de las especificaciones técnicamente establecidas y así, descartar la posibilidad que el combustible sea de origen desconocido o adulterado.
En este sentido, y como parte de su colaboración con la PROFECO, PEMEX ha recibido de ésta, aproximadamente 200 muestras de combustible que en ejercicio de sus facultades han sido tomadas de 100 estaciones de servicio para ser analizadas en laboratorios propios de Petróleos Mexicanos. De dichas muestras, 26 de ellas reportaron producto fuera de especificaciones.
Los resultados fueron hechos del conocimiento de la citada procuraduría y una vez que se determine, mediante resolución firme, la situación en que el producto fue vendido por las Estaciones de Servicio, se procederá, en su caso, a rescindir los contratos de franquicia.
Cabe señalar que PEMEX suministra combustibles a las Estaciones de Servicio al amparo de contratos específicos, dentro de una relación estrictamente comercial. Ello significa, que en este vínculo la paraestatal carece de facultades legales para verificar las condiciones de cantidad con que el franquiciatario vende el producto al consumidor, pues ésta es una atribución reservada a las autoridades de la Procuraduría Federal de Consumidor.
De este modo, en su calidad de otorgante de la franquicia, PEMEX actúa mediante visitas a Estaciones de Servicio, a fin de constatar se cumplan puntualmente condiciones de calidad, medio ambiente y seguridad y así, garantizar al usuario la prestación de un servicio eficiente.
Ante este problema que afecta a la población, la actual administración de Petróleos Mexicanos ha implantado una política firme para actuar, en coadyuvancia con los tres niveles de gobierno, contra el mercado ilícito.
Es importante mencionar que paralelamente a las acciones mencionadas, cuando se tiene conocimiento de la probable existencia de una conducta ilícita en perjuicio de PEMEX, se presentan las denuncias formales de hechos, aportando elementos de prueba para que el
Ministerio Público Federal determine o no la existencia de un delito y en su caso el correspondiente ejercicio de la acción penal.
De este modo, tan pronto como se haya demostrado la existencia de robo de combustibles o de cualquier conducta ilícita en perjuicio de los consumidores, PEMEX ha dado inicio a los procedimientos de rescisión de los contratos de franquicia y suministro.
Petróleos Mexicanos reafirmó que, consciente de su responsabilidad, bajo ningún concepto se ha minimizado la importancia de estos hechos y mediante distintas acciones, como la incorporación de control de dispensarios, continuará actuando de manera firme y contundente para lograr la erradicación de estas prácticas ilícitas.
Todo ello, acredita que, como organismo público, PEMEX no puede, ni podrá permanecer inmóvil ante conductas que día con día afectan no sólo su patrimonio, sino el de todos los mexicanos. Por ello, refrendó su compromiso permanente de redoblar los esfuerzos para combatir cualquier conducta que lacere la economía del pueblo de México.
09/09/05
Nota 37923