|
Además del hermetismo, personal de PEMEX obstaculiza el trabajo de la SSP y Prensa.
|
A+ A- Luis Ferral HuertaNogales, Ver.- Nuevamente PEMEX vuelve a ser noticia en la zona de Nogales, y ahora fue la subestación 8-A ubicada en la colonia "El Encinar", donde una fuga de gas propano provocó el desalojo de más de 5 mil personas, seis escuelas y entre 230 y 250 trabajadores de la paraestatal que se encontraban laborando en este lugar.
El accidente ocurrió a las 8:30 de la mañana de ayer, y aunque la versión oficial de Pemex es de que se trataba de una quema de gas controlada, personal que labora dentro de esta subestación nos indicó que hubo una falla técnica en el filtro del ducto de gas propano, cerca de una turbina de un oleoducto, misma que "jaló" el gas al ser encendida provocando una llamarada de más de 45 metros de altura.
Sin duda esto demuestra que en las instalaciones de Pemex, se siguen presentando fallas técnicas y por falta de mantenimiento de los ductos que atraviesan la región, se suscitan este tipo de incidentes, que desafortunadamente la paraestatal trata de minimizar para no ponerse en evidencia ante la población y los medios informativos.
Este hecho se pudo constatar el día de ayer, cuando el alcalde
Gerardo Lagunes Gallina , se presentó a verificar la magnitud del percance, y dio a conocer a los medios, su molestia por la "incongruencia en algunas versiones vertidas por Pemex en cuanto al accidente".
El munícipe señaló que al ser enterado de el accidente, se comunicó vía telefónica con representantes de la empresa, mencionando que "las personas que estuvieron aquí desde el inicio del siniestro, dijeron que era una quema controlada, mientras que en la gerencia regional centro de Pemex, con sede en Veracruz, señalaron que se trató de una reparación de un sello, y en la dirección general de la paraestatal mencionaron que se trataba de mantenimiento preventivo".
Molesto por lo ocurrido y más que nada por el hermetismo de los directivos de esta empresa, dijo que no había ninguna lógica ni realidad entre lo que decían y las acciones que tomaban, ya que "no hubieran bloqueado el tráfico de la autopista si hubiera sido una situación controlada, ni mucho menos desalojado a todo su personal ni avisar a las escuelas para que evacuaran a los alumnos y personal docente".
"Estamos cansados, todos los alcaldes de Veracruz que tenemos municipios por donde pasan los ductos, ya estamos hartos; estamos conscientes de que esta situación no puede seguir así. Yo considero que Pemex debe tomar medidas urgentes en materia de prevención de desastres, sabemos que es pilar económico del país, pero les exijo a los legisladores que destinen más recursos para el mantenimiento de los ductos y las instalaciones de esta paraestatal".
09/09/05
Nota 37940