|
De diciembre a la fecha se han adquirido 475 nuevas unidades con una inversión de 680 mdp.
|
A+ A- Delfino Hernández Jiménez .
Córdoba, Ver.- La Coalición de Transportistas del Estado que preside
Carlos Fidel Demuner Pitol puso en marcha el funcionamiento de ciento cincuenta nuevas unidades, con una inversión superior a los 680 millones de pesos, siendo testigo de honor el gobernador del estado, quien dio el banderazo de salida a dichas unidades de transporte de pasajeros.
El gobernador de la entidad, a su llegada a la Terminal de Autobuses de Cordoba -TAC--, recibió una explicación de proceso de transformación que ha sufrido la central camionera hasta convertirla en funcional para miles de usuarios que diariamente requieren de estos servicios y para lo cual se invirtieron 6.5 millones de pesos.
Carlos Demuner Pitol dijo que de diciembre a la fecha se han adquirido 475 nuevas unidades con una inversión de 680 millones de pesos, en donde se han generado 1500 empleos directos e indirectos; se pavimentaron 5000 metros cuadrados a la central Córdoba, se cambió totalmente el piso, se construyeron 62 andenes y actualmente se proporcionan 1200 corridas diarias con un movimiento de 25 a 30 mil usuarios diariamente.
Además, en esta central de autobuses operan 29 líneas hacia toda la región, las cuales tienen como destinos, Orizaba, Veracruz, la Mixtequilla, Cuitláhuac, Paso del Macho, Huatusco, Potrero y Amatlán, entre otras tantas.
Por su parte, el gobernador del estado, fue ampliamente ovacionado por la Coalición de Transportistas, ya que gracias a su apoyo, los transportistas han logrado despegar con la adquisición de nuevas líneas de crédito tan indispensables para la compra de todas estas unidades para un mejor servicio al usuario veracruzano.
Herrera Beltrán reconoció el esfuerzo de los transportistas de la zona norte, centro y sur del estado, mismos que han invertido y sacrificado sus ahorros para poder ofrecer un mejor servicio al usuario y dijo que para ello se han coordinado esfuerzos para ofrecer un Veracruz más competitivo y seguro.
Córdoba debe volver a ser el gran centro metropolitano de la región, con el carácter más productivo de Veracruz, de la caña, del café, del arroz, de los cítricos y que sea el gran centro comercial que articule todas las cabezas productivas de la Cuenca del Papaloapan y ruta de conexión con el Altiplano.
Al evento, participaron los alcaldes de la zona centro, el director de Tránsito del Estado, el secretario de Seguridad Pública, los diputados locales, dirigentes cañeros, así como el alcalde anfitrión,
Francisco Portilla Bonilla .
09/09/05
Nota 37949