|
• Estudiantes tienen que recorrer hasta 3 kilómetros caminando para ir a la escuela.
|
A+ A- • Maestros comprometidos para elevar calidad de la educación.
Por;
Juan Santos Carrera .
Nogales, Ver.- La Supervisión Escolar de la Zona 835 de Escuelas Primarias en el Valle de Orizaba, insistirá ante la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
Rosa Margarita Borunda de Herrera y ante la propia Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para que estudiantes de ésta región sean apoyados con bicicletas, a utilizar como medio de transporte de sus viviendas hacia la escuela.
Y es que en las 18 escuelas primarias de cuatro municipios de la zona suburbana del Valle de Orizaba como son Nogales, Ciudad Mendoza, Soledad Atzompa y Acultzingo, asisten niños, cuyas familias son de muy escasos recursos, lo cual les impide destinar dinero para el pago de transporte de los estudiantes.
Ellos, tienen que recorrer distancias que van de uno, dos y hasta tres kilómetros por los caminos rurales que en épocas de lluvia se vuelven casi intransitables, pero que peor aún, provocan que el rendimiento escolar no sea el óptimo.
Ángel Martínez Sebastián , Supervisor Escolar de la zona 835 reveló, que ya se hicieron las gestiones necesarias ante el DIF Estatal, sin embargo en la primer remesa de bicicletas no fueron apoyados; de nueva cuenta se llevarán al cabo los trámites para que los niños reciban éste estímulo que seguramente los hará aplicarse más en su educación primaria.
En temas generales explicó que existe un total compromiso de los 70 maestros que pertenecen a ésta Zona Escolar, para cumplir con las disposiciones del Gobierno del Estado para elevar la calidad de la educación.
El ciclo escolar 2005-2006 dio inicio sin problemas y se espera que así concluya con un incremento del nivel de aprovechamiento de los estudiantes, todo de acuerdo a los incentivos que reciban y sobre todo, a la aplicación de loa maestros para atender su responsabilidad.
12/09/05
Nota 37964