|
Víctor Arredondo platica con alumnos.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- El secretario de Educación y Cultura,
Víctor Arredondo Álvarez , inauguró los trabajos de la Consulta sobre la Reforma Integral de la Educación Secundaria (RIES), coordinado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), en la escuela secundaria general No. 5 "Manuel R. Gutiérrez", donde señaló que la educación en este nivel debe cambiar de un proceso de memorización al de razonamiento y así otorgar a los jóvenes las herramientas necesarias en la solución de problemas actuales de toda índole.
Aseguró que en Veracruz la consulta será un espacio de reflexión, análisis y aportación seria, sistemática en el que se demostrará "que la educación es lo más importante a lo que una sociedad debe apostar", tal y como el gobierno de
Fidel Herrera Beltrán lo hace, de acuerdo con la encomienda del mandatario estatal quien se pronuncia por el trabajo colectivo. En el caso de la educación, acotó, se lleva a cabo el trabajo colectivo entre estudiantes, padres de familia, docentes y sociedad en general para hacer de la educación la principal plataforma para la prosperidad individual y colectiva.
El titular del ramo educativo expresó que el punto a reforzar en el nivel secundaria es el de los procesos lógicos, a través de los cuales se logra la solución de problemas. En este sentido, confió en que las aportaciones del magisterio veracruzano serán significativas en la RIES, pues desde esta entidad han surgido los principales movimientos pedagógicos y educativos que han impactado positivamente en la nación.
"Hemos detectado que nuestra educación nacional debe poner más énfasis todavía en el proceso lógico que está implicado en el razonamiento, en el proceso lógico relacionado con el enfoque de solución de problemas", expresó a las autoridades presentes en la institución educativa, entre los que se encontraban los dirigentes estatales del SNTE, secciones 32 y 56,
Fernando González Arroyo y
Hugo Alberto Vázquez Zárate , respectivamente.
Explicó que si bien la educación primaria proporciona los principios básicos del conocimiento, es en la secundaria cuando los jóvenes inician los procesos cognitivos que le habrán de dar la integridad individual a lo largo de la vida. Además, dijo, en la actualidad los jóvenes están inmersos en un mundo cambiante, "un mundo donde la información y el conocimiento debe ser objeto de permanente actualización, un mundo en donde estamos convocados a la educación y al aprendizaje de por vida".
El secretario Arredondo reconoció el trabajo coordinado que se ha logrado con el magisterio y el apoyo de autoridades sindicales como otro punto a favor para las aportaciones que se ofrecerán en la consulta nacional, ya que han demostrado voluntad, compromiso y responsabilidad de aportarle a la innovación en el nivel secundaria.
En su intervención, el director de este plantel,
Fortino Melgosa González , expuso como principal objetivo del evento el interés y preocupación de la Secretaría de Educación Pública y el SNTE por mejorar el sistema educativo del nivel secundaria, para lo que estimó necesario la participación amplia en el análisis de los problemas y la construcción de propuestas por parte de los principales actores del proceso de enseñanza-aprendizaje: profesores, alumnos y padres de familia.
El directivo consideró la consulta, la cual se inauguró de manera simultánea en diversos puntos de la entidad, como "una plataforma generadora de ideas y propuestas que vendrán a fortalecer la Reforma Integral para la Educación Secundaria que nos ocupa hoy", y que beneficiará no sólo al estado sino al país por igual.
Educación, la mejor inversión.
Por instrucciones del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , el secretario Arredondo acudió a la escuela primaria "Miguel Hidalgo" en Coatepec para la ceremonia de honores a la bandera de cada semana. Ahí, recordó el énfasis que pone el gobierno fidelista por la educación, al ser la mejor inversión que se puede hacer por los veracruzanos.
Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Educativo y Cultural,
Adolfo Mota Hernández , el titular de la SEC puntualizó que en la dependencia a su cargo se atiende la encomienda del mandatario estatal en materia educativa, y así se hace "todo lo que está en nuestras manos para mejorar las condiciones de nuestras escuelas, para trabajar arduamente en la actualización y soporte a nuestros profesores, y puedan desempeñarse como instrumentos valiosos para la prosperidad de cada niño y niña de Veracruz".
Recordó que la actual administración desea colocar nuevamente a Veracruz a la vanguardia en el rubro educativo, debemos recuperar su liderazgo, presencia y prestigio en el ámbito nacional, y para ello se hará todo para que la educación contienda favorablemente en cada lugar y con cualquiera de los sistemas educativos estatales del país.
En presencia de
Juan Jesús López Hernández , director de la escuela;
Piedad Pérez Cabrera , supervisora escolar de la Zona 15 de Coatepec y
Joaquín Quiróz Romero , subdirector de la escuela, el secretario Arredondo invitó a los principales actores del proceso de enseñanza-aprendizaje a desempeñar su rol con empeño para "hacer de la educación en Veracruz el principal instrumento de superación individual y colectiva".
Por su parte,
Lizbeth Mota Hernández , profesora del cuarto grado, agradeció la presencia de las autoridades e hizo extensiva la invitación para que el gobernador
Fidel Herrera Beltrán acompañe a maestros y alumnos de esta institución a la celebración de los 100 años del plantel, el próximo 5 de noviembre del presente año.
13/09/05
Nota 37995