|
Afirmó Octavio Gracián Malpica, presidente de CANACINTRA en esta ciudad.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La devaluación del peso mexicano es muestra de las presiones internas y externas a las que está sometido el país, afirmó
Octavio Gracián Malpica , presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en esta ciudad, quien apuntó que esto de alguna manera libera la presión que se vive.
Indicó que en el ámbito interno, el Pemexgate es un problema muy fuerte para el país, "y si el presidente Fox no denuncia la malversación de fondos, se convertiría en cómplice del sindicato"; a esto se añade la posible huelga del sector petrolero provocaría un daño grave para la nación, aparte de las presiones externas que mantienen a México en la zozobra económica es el posible ataque de los Estados Unidos a Irak.
Sin embargo, Gracián Malpica apuntó que la devaluación representa algún beneficio para algunos sectores de la población como las personas que ahorran a través del banco, "ellos de alguna manera ven en beneficio, lo mismo ocurre en caso de que se dé una guerra con Irak ya que se ha visto que al país ingresan grandes cantidades de dólares.
Lo que no habrá –reconoció el representante de Canacintra- es un repunte en el sector industrial nacional o regional, ya que el recurso que ingresa es dinero que ya está destinado para algún proyecto específico.
Además de que quien lo resiente es la población que no ve ningún beneficio en su bolsillo, aparte de que al caer el mercado en los Estados Unidos, las exportaciones de industrias y empresas de la región bajan aún más, lo que hace aún más incierto el futuro próximo de uno de los sectores más fuertes de México.
24/09/02
Nota 3803