|
Balcón Central.
|
A+ A- El carnicero de hoy la res del mañana.
Delfino Hernández JiménezCórdoba, Ver.- No existe presidente municipal que al ingresar a la administración y ve el montón de billetes minimice la actuación de su antecesor al grado tal que se convierte en su verdugo hasta que lo mete a la cárcel o se traga su frustración y se prepara para que a su salida le apliquen la misma dosis de veneno.
Como el planteamiento anterior existen varios casos en la zona centro, solo que algunos mas agudizados por los enfrentamientos de grupo que se dan y las acciones violentas que se registran a su alrededor.
Cuichapa, es un municipio que reviste vital importancia y aquí están las menciones de advertencia que ni el poder judicial, legislativo o ejecutivo hacen caso, simplemente han pegado gritos de auxilio y hasta ahí.
La situación en Cuichapa, municipio con no mas de 12 mil habitantes se debe de tomar en cuenta, intervenir de inmediato y evitar actos irremediables que pongan en duda la impartición de justicia en nuestra entidad veracruzana,
Solo hay que ver hacia delante, buscar en su vida política y encontraremos un Ayuntamiento presidido por un alcalde priista, de nombre
Juan Manuel Torres Camacho , que se niega a pagar el salario a la encargada del patrimonio municipal, es decir, a la síndico único,
Irma Torruco Rosaldo , esposa del exalcalde
Rene Rivera Quezada .
Aquí, el odio que siente el presidente municipal por su antecesor, el coraje de no haber podido manejar la planilla a su capricho y que el CDE del PRI en su momento haya tomado a bien la decisión que para poder obtener el triunfo fueran de la mano en la candidatura, no lo perdona.
Es mas en días pasados, en acto en la Central Camionera, la
Quima Torruco Rosaldo entrego directamente al gobernador una tarjeta informativa solicitando su intervención y explicando todas irregularidades que se han generado en este Ayuntamiento desde el inicio de la gestión administrativa
Pero no trata de Cuichapa, fuera Córdoba, Fortín u Orizaba no importa, se trata de un acto fuera de ley, una decisión que violenta el estado de derecho, que pone contra la pared y denota la falta de capacidad del Congreso Local,. que cuestiona seriamente al poder ejecutivo y sus áreas de concertación política, poniéndonos en evidencia ante las demás entidades del país
TAMBIEN EL ORFIS INVOLUCRADO EN EL CASO CUICHAPA
Tan grande es el problema, que instituciones como el ORFIS están siendo arrastradas por el conflicto del alcalde con el que considera su mortal enemigo Rene Rivera, e inventa cifras de peculado o simplemente rumora, calienta la mente de dos o tres lugareños neófitos a tal grado que hace unos días le balearon la casa al galeno unos desconocidos y el exalcalde responsabilizó directamente a la primera autoridad del pueblo.
Pero volviendo al ORFIS, declara el actual presidente en un medio de comunicación local que inspectores de este organismo fiscalizador llegaron al Ayuntamiento a revisar un posible faltante de casi 11 millones de pesos en el 2003 ¡válgame dios¡ es decir todo el presupuesto de Cuichapa, sumado el plan de arbitrios y el ramo 033, luego entonces el presidente no hizo una sola obra, no pago sueldos, no pago luz eléctrica, etc.
En estas loqueras esta cayendo la autoridad municipal y algunos maquiavélicos que le están dando calor, de ahí nuestra preocupación en esos estados anticonstitucionales, violentando la Ley Orgánica del Municipio Libre y que no trate de desmentirnos el Congreso Local, porque entonces preguntaríamos ¿por qué le reciben las cuentas al municipe si no han sido revisadas y no llevan la firma de la Sindico Único como integrante de la Comisión de Hacienda? ¿acaso hay billete para algunos en el poder legislativo?.
Solo para concluir diremos que un municipio tan pequeño esta dejando en ridículo a nuestras instituciones, que con mucho esfuerzo se han ido modificando y perfeccionando a través del tiempo, pero tal parece que éste no ha alcanzado. Si algo mas grande pasara o el caso se magnificara sabremos quien o quienes son los responsables...el gobierno
PREOCUPADO EL CEN DEL PRD.
En la supuesta polémica desatada en días pasados sobre el posible apoyo con recursos económicos desde el interior del gobierno del estado preocupa al PRD nacional y afirma que estas acciones se pueden ver reflejados sus efectos en las urnas electorales
Ante tal situación el comité nacional del PRD ha decidido comisionar a dos de sus integrantes; el C.
Guadalupe Acosta Naranjo , secretario general y al C.
Juan Carlos Mezhua Campos , secretario de asuntos campesinos y pueblos indios para revisar todo lo relacionado a la participación del partido en el pacto para lograr la participación del partido de manera eficiente e institucional considerando los lineamientos y principios básicos del mismo.
Obviamente se realizaran intensas consultas con todos los dirigentes estatales del partido para conocer mas detalladamente sobre el asunto y se emitirá un resolutivo final al respecto…es todo para información y quejas…delfinohj@hotmail.com.
14/09/05
Nota 38035