|
Pasillos del poder.
|
A+ A- Los Gritones
César Augusto Vázquez ChagoyaTenía muchos años que un gobernador del estado no nombraba a representantes en los festejos del Grito de Independencia en los municipios. El comentarista de radio Mario Carbonell se alegraba de que en esta ocasión, se pusieran a trabajar a los funcionarios, quienes cada día 15 de septiembre se agolpaban en los balcones del Palacio de Gobierno para contemplar como el Ejecutivo Estatal daba el "grito" de Dolores, admiraban el espectáculo artístico y brindaban con los mejores vinos en la Sala de Banderas como si fuesen mexicanos de primera, mientras el pueblo, abajo, en la Plaza Lerdo se conformaba con ver apretujados el grito, sometidos a revisiones policiacas y con los riegos de recibir golpes de los vándalos, con la prohibición tajante de ingresar al palacio ni para hacer sus necesidades fisiológicas más apremiantes.
Mario no se equivoca. En este año, la gente que acompañará al gobernador Herrera Beltrán en el balcón serán niños y ancianos, que en su vida habían soñado escuchar el grito desde el majestuoso Palacio de Gobierno y después invitados a disgustar antojitos en el patio, mientras en el Parque Juárez, en pequeños kioscos el gobierno estatal invitará (hasta donde alcance) también antojitos a la población en general. Mientras, los que siempre fueron los privilegiados, se van a los municipios a acompañar a los alcaldes para dar los gritos de independencia.
No deja de llamar la atención la lista de comisionados: algunos parecen castigados. Otros acercados a donde están sus familias. Unos privilegiados y los menos en misiones casi heroicas. A
Carlos García Méndez , secretario de Desarrollo Económico, lo mandaron a Pánuco para que se acuerde que la zona norte debe ser desarrollada. A María del Carmen Pinete, a pesar de su desfalco en el IVEA, se le manda a su tierra Tantoyuca para promoverla para ser diputada federal.
Ricardo Landa Cano se va Álamo para que de una vez resuelva el problema de los cítricos.
Genaro Ruiz Arriaga se va a su tierra Túxpam.
Emeterio Lopez Márquez a Poza Rica, para ver qué se puede hacer con el caso Gibb. Al general
Rigoberto Rivera Hernández , lo enviaron a Papantla, como un mensaje a los malosos de que los tienen cercados entre el Procurador y el secretario de Seguridad Pública.
No deja de causar sorpresa que al buen
Javier Duarte Ochoa , subsecretario de Finanzas y uno de los hombres más cercanos al gobernador se le comisione a Mecatlán; tal vez sea para que empiece a sacar cuentas de cuánto dinero se necesita para sacar a ésta región indígena de la pobreza. Al alegre secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar, lo enviaron a Martínez de la Torre, donde comerá muchas "acamayas" saboreando exquisitos licores, con el miedo que se vaya atragantar y no llegue para meter al bote a los líderes del DIF, quienes piensan iniciar la huelga el 17 de septiembre.
Edgar Spinoso Carrera a Juchique de Ferrer, donde se encuentran sus raíces históricas. Jon Rementeria, a Perote, no sabemos si porque es un lugar saludable o porque refleja el frío político que trae encima.
En la lista se incluye, como comisionado en Xalapa, al licenciado
Fidel Herrera Beltrán . Qué chiste si él hizo la lista y hasta el menú. Al que se le va hacer muy difícil llegar a Emiliano Zapata es a
Harry Jackson Sosa , al igual que a
Dionisio Pérez Jacome , quien va a su lejana tierra de Coatepec.
Rafael Arias Hernández va a Huatusco, para ver si encuentra la cueva donde vivió Guadalupe Victoria, con eso de que perdió la universidad.
Salvador Mikel Rivera va a Orizaba, por si se encuentra a Martín Cabrera y lo convence para que regrese… pero lo que se llevó. El secretario de Comunicaciones,
Juan Felipe Aguilar de la Llave, irá a Córdoba para perfilarlo para la diputación federal, que sin duda perderá. Lo que son las cosas: al rebelde líder de los transportistas,
Carlos Demuner Pitol , desconocido hace meses como Presidente del Comité Técnico del Transporte lo mandan a Zongolica, pensando tal vez y tengan suerte que lo secuestren como a Mario Zepahua quien también es transportista.
Al que lo tienen más frío que la Antártica es al general Juan Manuel Orozco, quien no sirvió como subsecretario de Seguridad y lo mandan a tomar aguardiente con los taladores de Soledad Atzompa donde está Julio Atenco, su casi socio. Américo Zúñiga Martínez, el del Trabajo, va a La Antigua para recoger el "baúl de la cultura" y meter ahí al secretario de Gobierno, para que se "culturice al vapor" por declarar inexistente la huelga del DIF antes de que estalle y eso que es catedrático de la facultad de Derecho.
Esther Hernández Palacios, a Paso de Ovejas, a ver si le cae el 20 de que los festivales no sirven para nada y rescate con ese dinero la hacienda de Antonio Lopez de Santa Anna llamada "El Clavo". La que no se quiere reunir con los constructores del puerto de Veracruz, es Leonor de la Miyar: no quiere ir a ese lugar donde nació, para seguírseles escondiendo.
El que no va a sufrir nada es el secretario de Educación, Víctor Arredondo, quien es comisionado a Boca del Río para ver si ahí encuentra la Feria del Libro. De igual forma, el maestro Guillermo Zúñiga Martínez, fue comisionado a Tlacotalpan a comer mariscos y tamales (que invite). Nuestro "gober" no se midió al mandar al Ing. Ignacio Hernández Berruecos al grito en San Juan Evangelista, donde tendrá que soportar la pestilencia de Cirilo Vázquez Lagunes, que aunque no se crea y para que no se diga que somos groseros, es que el ganadero no se baña y eso se sabe en toda la zona sur. A Minatitlán, mandaron al doctor Rodolfo Oviedo Perez, director del DIF, y de pasada que se traiga un casco petrolero para las pedradas que se avecinan.
Desconocemos si el gobernador Herrera Beltrán a varios de sus colaboradores les quiso jugar una broma o los está educando políticamente
15/09/05
Nota 38062