|
• Es propiedad de la empresa Ecoltec, filial de Holcim Apasco.
|
A+ A- • Evacuan a 300 familias y 150 estudiantes.
• Serán sacrificadas 37 vacas lecheras intoxicadas.
Por;
Juan Santos Carrera .
Ixtaczoquitlán, Veracruz.- Trescientas familias evacuadas, 150 estudiantes de la escuela primaria Narciso Cuevas y del Jardín de Niños Anáhuac, un bombero intoxicado y pérdidas materiales aún no cuantificadas, así como un daño ambiental que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROPEFA) está por analizar, es el saldo preliminar del incendio y explosiones registradas en el interior de la planta de producción, envasado y distribución de cemento de la empresa Holcim Apasco localizada en el municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz.
A las 6 de la mañana con 15 minutos, los trabajadores de la empresa Ecoltec, adherida a Holcim Apasco y que trabaja en la incineración de residuos de los pozos petroleros de PEMEX para generar combustible que surte las calderas de Holcim Apasco para su funcionamiento, salieron de la planta, un incendio que hasta el momento se desconoce su origen, provocó una primer explosión a la cual siguieron otras 14.
De inmediato, al mando del Director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Ixtaczoquitlán,
Jesús Alberto Ramírez Ávila , implementaron un operativo de seguridad, donde participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Coordinación Regional de Protección Civil, Bomberos de Orizaba y Córdoba, Secretaría de Seguridad Pública,
Policía Federal Preventiva y Secretaría de la Defensa Nacional quienes activaron el Plan DN-III.
Evacuaron a las familias que habitan en las cercanías de la empresa Holcim Apasco; impidieron el ingreso de los estudiantes a la escuela primaria y al Jardín de Niños; sin embargo, a pesar de ser evacuadas, las familias del Valle de Tuxpango en éste municipio, estuvieron expuestas al aire contaminado por una nube de más de 2 kilómetros de diámetro que impulsada por el viento, llegó a la zona del Valle de Orizaba.
"Es una nube con alto grado de toxicidad, tenemos que trabajar con productos químicos para su inmediata disolución" refirió en entrevista
Arnulfo Márquez Hernández , Subsecretario de Protección Civil en el Estado de Veracruz, quien se trasladó hasta el lugar de la contingencia para coordinar los trabajos que dieron resultados a las 8 de la mañana con 20 minutos cuando se controló el incendio.
Durante los trabajos de combate al incendio, un bombero de la Unidad Orizaba, resultó intoxicado al inhalar los gases emanados del interior del almacén de Ecoltec.
A decir del Agente Municipal del Valle de Tuxpango,
Onésimo Romero Flores quien trabajó en la empresa Ecoltec, en el proceso de quema de residuos para ahorrar la adquisición de Combustoleo a Holcim Apasco, los trabajadores acuden a los basureros de la zona Córdoba-Orizaba para reunir botellas, llantas, ácidos residuales de la industria regional, pero su principal materia prima la proporciona PEMEX con los desechos de sus pozos petroleros; zapatos y ropa defectuosa.
"Nosotros como habitantes ya estamos espantados, queremos que el Gobierno de la República nos apoye para tener tranquilidad, porque ya tenemos el antecedente de hace unos 15 años de explosiones en el Cuarto Pila, al interior de la empresa Holcim Apasco" agregó el entrevistado.
Una persona, vecino de la planta Ecoltec, José Zepeda, denunció que a los pocos minutos de las explosiones, su hato de 37 vacas, comenzó a comportarse de manera extraña, tirar baba abundante y evitaron contacto con las personas.
Pidió apoyo al Gobierno del Estado, porque las 37 vacas se intoxicaron y por ende, la pequeña empresa de la cual dependen 4 familias se ha ido a la quiebra, pues el producto, leche que se comercializa en la región de Orizaba, no podrá ser puesta en el mercado pues podría ocasionar daños a la salud del consumidor.
Así mismo, las vacas tendrán que ser sacrificadas y por ello, se pide una indemnización.
De manera por demás destacada,
Genaro Guarneros Morales , representante de la empresa Ecoltec, jamás se presentó al lugar del siniestro; personal de los servicios de seguridad industrial bancario y comercial (SSIBC) negaron cualquier acceso a la prensa.
Fue hasta las 10 de la mañana, cuando Andrés Morales quien se identificó como representante de Holcim Apasco, entregó un comunicado oficial donde destacó, que Holcim Apasco trabaja con altos estándares internacionales de seguridad.
La producción no se detuvo; los daños materiales están en proceso de cuantificación, agregando que "Reconocemos la participación del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil; agradecemos la colaboración de Bomberos Orizaba y Córdoba; pero en éste momento, tenemos personal y equipo suficiente para atender cualquier contingencia".
Ecoltec está en proceso de certificación en Calidad en el Manejo y Control de la Producción; Holcim Apasco con presencia en el país a través de 6 plantas de cemento, más de 80 plantas de concreto premezclado, 5 plantas de agregados, 23 centros de distribución, 2 terminales marítimas, un centro tecnológico del concreto y una red de 2 mil distribuidores; en su planta Orizaba, localizada en el municipio de Orizaba, recibió en éste mes, la Certificación ISO14001 que la registra como una Industria Limpia.
15/09/05
Nota 38074