|
Dio a conocer Eva Campos Solano, jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 7.
|
A+ A- Luis Ferral HuertaEva Campos Solano , jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 7, dio a conocer en rueda de prensa que tras el siniestro ocurrido en las instalaciones de la empresa Ecoltec , filial de Cementos Apasco, se realizan monitoreos entre la población de la zona aledaña la empresa, para supervisar si hubo o no afectaciones a la población por la emanación de gases tóxicos, producidos por la quema al aire libre de los materiales que se siniestraron.
Indicó que se encuentran 6 brigadas de esta Jurisdicción Sanitaria, mismas que visitan casa por casa de la zona cercana al siniestro, a fin de detectar algún posible caso de afectación severa en la población, sin que hasta el momento se haya presentado ningún caso grave.
Bejucal, La Cumbre, Cuautlapan, Barrientos, la Cuesta y Cadena fueron los lugares donde personal de la Jurisdicción Sanitaria, acudió a verificar que no hubiera personas afectadas, pudiendo constatar que sólo hubo irritación en las vías aéreas, en las conjuntivas y en la garganta pero ninguna que necesitara hospitalización.
"De acuerdo a la información que nos proporcionó la empresa, los productos que se incendiaron son lubricantes grasas y cartón, sin que haya sido constatado por personal de Salubridad", pero si así fuera estos productos provocarán irritación aguda pero después podrán recuperarse".
La entrevistada destacó que es muy importante que la empresa de a conocer la totalidad de los productos que se incineraron a fin de poder determinar el grado de peligrosidad y de afectación a largo plazo para los habitantes, ya que en este momento las afectaciones son agudas, pero a futuro y dependiendo de los productos quemados podrían convertirse en afectaciones crónicas.
15/09/05
Nota 38079