|
Se espera que Tránsito del Estado ni autorice aumento al pasaje porque dañaría la economía f
|
A+ A- Ante el gran número de robos de niños en escuelas y centros de diversión.
Por Matilde de los Santos.
Orizaba, Ver.- El Delegado estatal de la Fundación Nacional para Niños Robados y Desaparecidos AC,
Humberto Gutiérrez Romero , afirmó que presentará un proyecto de seguridad, resguardo y vigilancia para menores de edad en Centros Comerciales e Instituciones Educativas porque son los menos sospechosos por las personas afectadas, pero es ahí donde se comete con frecuencia la sustracción de infantes.
Dijo en entrevista que en lo que va del presente año se presentaron dos casos de sustracción de menores y ha sido en sitios concurridos donde se instalan aparadores vistosos o con amplia concentración de personas y el año pasado, al registrarse 15 casos de robo de niños y niñas en esta región centro del estado, el 90% de los mismos fue en puntos similares.
Gutiérrez Romero manifestó que esta fundación demanda ayuda a los gobiernos municipales para que se obligue a los representantes de tiendas de autoservicio a vigilar con mucho cuidado, no sólo la mercancía o propiedades de las tiendas, sino garantizar a los clientes la certeza plena de que sus hijos o los infantes están en lugares concurridos pero seguros.
Recordó que las fechas significativas como 14 de febrero, Día del niño y Día de la Madre, son aprovechadas para que los maleantes se acerquen a vigilar el movimiento de las familias desde su hogar hasta los sitios de compra, se ha comprobado que aprovechan todo tipo de estrategias hasta lograr acercarse a los infantes.
Dado lo anterior aseguró que iniciará la Fundación Nacional para Niños Robados y Desaparecidos un programa de educación, autoprotección y seguridad de su integridad física con las instituciones educativas de esta región, ese programa ya fue aprobado por las autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura, citó.
Aseveró que el proceso de capacitación incluye a maestros, educadoras, asistentes, intendentes, padres de familia e infantes para evitar facilitar las cosas a los llamados robachicos que suelen disfrazarse de payasos, personajes de carícaturas o algo llamativo que capte la atención de los infantes, por lo que sugiere a los padres de familia evitar que sus hijos logren acercamientos cuando están solos con esos individuos, pues puede ser el principio de un plan grave de privación de su libertad.
08/02/02
Nota 381