|
En entrevista, Gerardo Lagunes reconoció que la gente está inconforme.
|
A+ A- •
Piden Más Recursos para Operaciones de Mantenimiento de Dúctos de Pémex.
• Quieren soluciones a los constantes accidentes en territorio Veracruzano.
Juan Santos Carrera .
Los alcaldes de la zona conurbada Ciudad Mendoza, Nogales y Río Blanco, están dispuestos a realizar un plantón frente a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, así como en la Residencia Oficial de Los Pinos, para exigir a ambos poderes, destinar más recursos para las áreas de mantenimiento de dúctos de Petróleos Mexicanos y así, evitar nuevos siniestros como los ocurridos en los meses recientes en el estado de Veracruz.
En entrevista,
Gerardo Lagunes Gallina , presidente municipal de Nogales, en la zona centro del estado, reconoció que la gente de los municipios antes mencionados está inconforme, molesta e indignada por los constantes accidentes donde se involucra a Petróleos Mexicanos.
Los más recientes, ocurridos el viernes 9 del presente mes en la Subestación 8 de Pémex Gas y Petroquímica Básica donde a decir del personal de la paraestatal la causa fue una falla en un empaque de la tubería de 24 pulgadas de Gas Propano, mientras se realizaban labores de reparación y el otro el jueves 15 de los corrientes en el municipio de Paso del Toro donde se detectó un derrame de hidrocarburo por una presunta toma clandestina.
"Lo peor es que el personal de PEMEX tiene miedo de perder sus empleos y por eso, a nosotros como autoridades locales y al Gobierno del Estado, nos niegan información, nos dicen, solo lo que les es ordenado y así, nosotros no podemos ayudar a la paraestatal" Agregó el munícipe.
Y es que explica, si PEMEX pide apoyo a los alcaldes y a la ciudadanía para exigir más recursos al Congreso de la Unión y a la Presidencia de la República, la gente sí los apoyaría, porque antes que otra cosa, se encuentra la seguridad de sus vidas.
Es por eso, que están dispuestos a realizar plantones en la Cámara de Diputados Federal y pedir más recursos para el ejercicio 2006 y en la Residencia de los Pinos, para que la Federación entregue dinero de los excedentes petroleros, y de esa forma se lleve al cabo un programa integral de mantenimiento y rehabilitación en la red de tubería de PEMEX.
Se espera que ésta semana, según lo informado por el Subsecretario de Protección Civil en el Estado,
Ranulfo Márquez Hernández , durante una reunión de presidentes municipales con personal de la Dirección de Pémex Gas y Petroquímica Básica, se aborde el tema y se tomen determinaciones al respecto.
19/09/05
Nota 38119