|
• El único hospital Veracruzano con Certificación del Consejo General de Salud.
|
A+ A- • Recibirá todo el apoyo del Gobierno del Estado.
Juan Santos Carrera .
El Hospital Regional de Río Blanco, único en su nivel en el estado de Veracruz con certificación del Consejo General de Salud en el país, se logró clasificar dentro de los 20 nosocomios de 110 camas certificados en el país, para buscar, en éste 2005, obtener el primer lugar en el Premio Nacional de Calidad Hospitalaria, luego de haber obtenido en el 2004, el segundo lugar.
"Acabamos de pasar a la segunda etapa del Premio Nacional de Calidad; ese es un gran compromiso, porque estamos comprometidos éste año a obtener el Premio, pues en el 2004 tuvimos el segundo lugar" explicó el Director General del Hospital Regional de Río Blanco,
Hugo Zárate Amezcua .
El Premio Nacional de Calidad es el reconocimiento que hace el Gobierno de la República a las organizaciones que se destacan en la aplicación de procesos de Calidad, a través de un enfoque de Cambio Hacia la Gestión total de Calidad.
Se premia a aquellas organizaciones que pueden constituir un modelo a seguir, para el beneficio de otras y de la sociedad en su conjunto.
Los criterios de evaluación para hacerse acreedor al Premio Nacional de Calidad son; Usuarios, Liderazgo, Desarrollo y satisfacción del personal, Administración y mejora de procesos, Planeación, Información, Impacto social y el Valor creado: resultados.
La primera etapa, superada ya por el Hospital Regional de Río Blanco, es donde las Unidades participantes elaboran la solicitud de inscripción al Premio y un Reporte Breve (no más de 15 cuartillas) en el que se describa la forma en que cumplen los criterios del Premio.
Estos documentos son enviados al Comité Técnico del Premio con sede en la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES).
El Comité Técnico entregó los reportes breves recibidos al Equipo Evaluador, mismo que los devolvió calificados. El Comité Técnico identificó las unidades que, por la calificación obtenida en el Reporte Breve, resultaron seleccionadas para pasar a la etapa de Reporte Extenso.
Ahora, el Hospital Regional de Río Blanco, para pasar a la Etapa de Reporte Extenso deberán elaborar y enviar al Comité Técnico un documento de entre 80 y 100 cuartillas, en el que se describa en forma detallada la manera en que se cumplen los criterios y subcriterios del Premio.
Estos documentos deberán ser enviados en cuatro tantos por correo o mensajería al Comité Técnico del Premio, con sede en la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES).
El Comité Técnico entregará los Reportes Extensos recibidos al Equipo Evaluador, mismo que los devolverá calificados. El Comité Técnico identificará las unidades que, por la calificación obtenida en el Reporte Extenso, resulten seleccionadas para pasar a la Etapa de Visita y dará a conocer los resultados a las unidades participantes el 25 de noviembre de 2005.
El Equipo Evaluador visitará las unidades seleccionadas del 6 al 10 de diciembre de 2005. En las visitas se cotejará la información del Reporte Extenso con las evidencias disponibles en las unidades. El Equipo Evaluador entregará un informe al Comité Técnico, quien preparará un dictamen que someterá a la consideración del Comité de Calidad, mismo que seleccionará las unidades ganadoras. Esta decisión será inapelable.
Hugo Zárate Amezcua consideró que el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud a cargo de
Jon Gurutz Rementería Sempé ha sido fundamental para poder cumplir con los requisitos de atención médica, en enfermería, instalaciones óptimas, equipo médico en buenas condiciones, almacén de medicamentos completo.
A nivel nacional, son 20 Unidades Hospitalarias las que buscan, en la categoría Hospital General el Premio Nacional de Calidad consistente en 400 mil pesos y una placa de reconocimiento.
19/09/05
Nota 38137