|
Con un acto cívico donde participaron escuelas.
|
A+ A- Luis Ferral HuertaOrizaba, Ver.- Con un acto cívico donde participaron escuelas, personal del ayuntamiento y de Protección Civil, las autoridades municipales encabezadas por el alcalde
Emilio Stadelmann López , conmemoraron el XIX aniversario de las instauración del Sistema Nacional de Protección Civil, que se creó un año después del terremoto de 1985 en la ciudad de México D.F.
En la ceremonia protocolaria, el alcalde pidió guardar un minuto de silencio en memoria de las personas que fallecieron a causa de este sismo, que el 19 de septiembre de 1985 a las 7:19 horas sacudió a la capital del país y que dejó una estela de luto y dolor en los mexicanos.
Este acto inició desde muy temprano y se realizó en la explanada del palacio municipal donde el director de Protección Civil, T.U.M.
Luis Palma Déctor hizo mención de lo ocurrido en la capital del la República, destacando que este acto es en memoria de las personas fallecidas, pero también "en honor de quienes dieron su vida y su tiempo para salvar la de otros así como a las instituciones de auxilio".
En su intervención el alcalde de Orizaba, Dr.
Emilio Stadelmann López dijo que los sismos de 1985 "fueron los más devastadores de que se tenga memoria y sólo bastaron 120 segundos para que la naturaleza destruyera una de las ciudades mas bellas y grandes del mundo".
Recordó que este fenómeno dejó sin vivienda a 50 mil familias, resultando 41 mil personas lesionadas y con una pérdida material de 41 mil millones de pesos, destacando las cifras oficiales de la tragedia, que sumaron 9 mil quinientos muertos, 150 mil personas damnificadas, 53 mil edificios afectados y 757 colapsados.
Destacó que la respuesta solidaria de los mexicanos no se hizo esperar llegando ayuda humana y en especie no sólo de los paisanos, sino de todo el orbe por lo que ayer a 20 años de sucedida la tragedia aún se recuerda.
19/09/05
Nota 38143