|
Mueren 80 adictos al tabaco diariamente.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Un total de 80 personas mueren diariamente a causa del tabaco en nuestro país, mientras que en Estados Unidos, es la primera causa de Muerte Súbita en niños menores de dos años, a la que también se le llama "Muerte en la Cuna", porque alguno de los dos padres es adicto al tabaco, declaró el senador
Elías Miguel Moreno Brizuela , presidente de la Comisión de Salud en el Senado de la República, durante su visita a la región, donde pronosticó el triunfo de
Enrique Romero Aquino en las elecciones del domingo, para presidente del Comité Estatal del PRD.
Quiso ser más ilustrativo en su ejemplo anterior y dijo: "imagínate, es como si dos camiones cargados de gente todos los días se tiraran a un abismo y se murieran; entonces, es muy grave, porque no sólo daña al que lo consume, sino al que está junto.
Ante la gravedad del problema de salud, mencionó que la Cámara de Diputados envió la Iniciativa de Ley de Salud donde se aborda ese problema y se controla y prohíbe en algunos casos la publicidad de cigarros en medios electrónicos y en espectaculares cerca de escuelas.
Ahora dicha iniciativa está en la Cámara Alta y entre las reformas que propondrá el senador perredista, originario de
San Andrés Tuxtla , Veracruz, quien vino a la región a reunirse con dirigentes de su partido, están las de prohibir fumar en lugares públicos como estadios deportivos.
Al considerar como "insuficientes" las reformas que proponen los diputados, expresó Moreno Brizuela que él va a proponer que se prohíba en todos los lugares públicos, incluidos los estadios de futbol y béisbol, así como en las áreas de no fumadores en restaurantes sean chiquitas ni estén metidas en un rincón.
Actualmente está en la Comisión que él preside y dijo que ya citó para el 3 de octubre que es cuando sacarán un dictamen. Explicó que si ellos lo hacen con otras modificaciones, porque la que les llegó de la Cámara Baja no estaba bien.
Ello significa que la tienen que regresar a la Cámara de Diputados porque será modificada. Comparó: "Si no le hubiéramos hecho ninguna modificación y la aprobamos, se le pasa el Ejecutivo y él la publica. Pero no es así, va a regresarla a la de Diputados y ellos la analizarán. Si no la modifican, entonces en dos meses se aprobaría y se enviaría al Ejecutivo y posiblemente, a más tardar a principios del próximo año, ya se estaría haciendo vigente".
24/09/02
Nota 3821