|
Así lo manifestó el presidente municipal, Gerardo Lagunes Gallina.
|
A+ A- Nogales, Ver. Desafortunadamente en lo que resta del ejercicio 2005, el gobierno federal no aportará recursos del Fondo de Prevención de Desastres en este sitio; esto después de que el ejecutivo rechazara la propuesta del gobierno del estado para invertir 80 millones de pesos en el río Chiquito y así evitar daños naturales como en el 2003, así lo manifestó el presidente municipal,
Gerardo Lagunes Gallina .
En este sentido, Lagunes Gallina apuntó que de la cantidad antes mencionada; 75 millones de pesos se invertirían directamente en obras de infraestructura en el cause del río Chiquito y 4 millones más en la construcción de un muro de contención que se construiría en el río de la Carbonera a la altura de la unidad habitacional "Ostotipac", lugar en el que fueron reubicadas las familias afectadas con la barrancada en el 2003, por lo que ahora estas acciones deberán esperar.
Asimismo, el munícipe nogalense comentó que esta propuesta era buena; pues el recurso del Fondo Nacional de Desastres proviene de una bolsa que se reparte entre todos los estados de la República Mexicana, aunque por el momento para Nogales no existe recurso que se pueda invertir en esta materia, por lo que confió en que el trabajo realizado a principios de este año entre el gobierno municipal y estatal para el desasolve de 6 kilómetros del Río Chiquito, sirva para proteger a la población.
Por otra parte, Gerardo Lagunes hizo mención que la tarde de este martes algunas empresas constructoras que participaron en la
Licitación Pública Nacional para la edificación de la presa retenedora de sólidos en el río chiquito, realizaron un recorrido por el cause del afluente; por lo que será hasta el mes de octubre cuando se conozca cual de estás ganó la obra; la cual tendrá un costo de 11 millones de pesos y una vez que se concluya se podría estar realizando un nuevo dragado con recursos estatales, logrando con ello mezclar recursos de éstos dos órdenes de gobierno, siendo de este modo que dicha licitación la realiza la Comisión del Agua del Estado de Veracruz.
Finalmente, el presidente de Nogales dijo que entre los proyectos a largo plazo se encuentra la gestión para la reforestación de la zona montañosa del municipio, pues tan sólo en este año se lograron sembrar 2,600 plantas; por lo que se está solicitando de nueva cuenta el apoyo de Petróleos Mexicanos y del gobierno estatal para que la cifra sea mayor.
21/09/05
Nota 38214