|
• La Profepa a través de Francisco Briseño determinó que Ecoltec no recibirá sanción.
|
A+ A- • La Profepa determina que no hay daño ambiental.
• Trabajadores opinan lo contrario.
Juan Santos Carrera .
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) determinó, a través de su Delegado en Veracruz,
Francisco Briseño Cortés , que la empresa Ecoltec S.A. de C.V. No recibirá sanción por el siniestro ocasionado el pasado día 15 del presente mes donde se presentaron 15 explosiones en el interior del Almacén de Residuos Peligrosos.
Para éste jueves, se informó, que el siniestro fue ocasionado por un Corto Circuito, que generó un incendio y posteriormente, las detonaciones a causa del material que se procesa para transformarlo en combustible para las calderas de la empresa Holcim Apasco.
Durante un recorrido realizado por representantes de la empresa Ecoltec, la alcaldesa
Ofelia Conche Sarmiento y el Director General de Prevención de la Subsecretaría de protección Civil en el Estado, Samuel Ferrer, se informó acerca de los resultados de la Auditoria Ambiental practicada por Profepa.
En ella, la empresa sale limpia, según ellos, no se detecta ningún impacto en el medio ambiente, no hay afectaciones por las cuales sancionar a Ecoltec; por lo tanto, no habrá ni llamado de atención.
Pero, Francisco Briseño, el funcionario que aspira a ser Diputado Federal por la Vía Plurinominal a través de Acción Nacional, olvidó las denuncias de la población que asegura, que en esa empresa se trabaja poniendo en riesgo la vida de miles de personas.
Y es que a decir de los propios trabajadores de la empresa, que omiten su nombre por temor a perder su fuente de empleo, se conoció que Ecoltec planta Orizaba, con sede en Ixtaczoquitlán, es una empresa de alto riesgo, tolerada por el Gobierno.
Es el caso, que la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) ha cancelado a Ecoltec en su planta de Holcim Apasco en Ramos Arizpe, el permiso para coprocesar residuos peligrosos por no cumplir con las normas oficiales.
Las pruebas escenciales que los centros de recolección de residuos peligrosos de Holcim Apasco y Ecoltec no han podido aprobar, son los de PCB´s o bifenilos policlorados que pueden recibir con o sin intencion y que estos hornos no son los adecuados ya que estos materiales son altemente cancerigenos y estos PCB´s o bifenilos policlorados generalmente se exportan a Francia u Holanda para su destrucción en hornos especiales.
La Planta Orizaba, trabaja con serias anomalías, según los trabajadores, algunas, similares a las encontradas en la planta del estado de Puebla, donde destacan;
No cuentan con canaletas ni fosa de captación contra derrames para este caso solo tienen una guarnición de aproximadamente 40 cms. de altura pero no se encuentra sellado contra el piso por la parte de abajo por lo que Usted tira algún líquido al piso este pasará por debajo de la guarnición.
El piso no cuenta con ningún recubrimiento ni esta sellado para evitar filtraciones.
El almacén no cuenta con para rayos lo cual es muy peligrosos ya que muchos de los residuos producen estática y pueden atraer electricidad en una tormenta.
No cuentan con un andén de carga y descarga que cuente con las características mínimas necesarias.
Se almacenan algunos residuos a granel y es sabido por los mismos trabajadores que algunos de estos residuos que tienen algún valor en el mercado negro se venden al mejor postor.
Aún así, la Profepa determina; "No habrá Sanción para Ecoltec, empresa Filial de Holcim Apasco"
22/09/05
Nota 38233