|
DIF realizará, por segundo año consecutivo, programa de Densitometría Ósea para detectar Ost
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Por segundo año consecutivo, el Sistema para el Desarrollo integral de la Familia de esta ciudad, realiza el programa de Densitometría Ósea Periférica móvil para la detección de la Osteoporosis, a fin de proporcionar este tipo de estudios, a bajo costo, a las familias de escasos recursos.
La presidenta de dicho organismo,
Blanca Esther Pérez de Cabrera señaló que este estudio va dirigido a la población de entre 20 y 45 años de edad, mujeres posmenopáusicas que hayan sufrido fractura de cadera, que tengan tratamiento de cortisona por más de tres meses, que hagan dieta con bajo contenido de calcio, fumadores, personas de complexión delgada y consumidores de más de cuatro tazas de café al día.
Apuntó que este estudio se realizará los días 7 y 8 de Octubre próximo en las instalaciones del DIF Municipal, de las 9 a las 14 y de l6 a l8 horas, bajo tiempo de consulta, por lo que ante el éxito que han tenido campañas anteriores, recomendó a la población interesada, a apartar su cita.
Además de ello agregó, los interesados deberán aportar una cuota de cien pesos para que se le realice el estudio por región o 200 pesos para que se les haga un estudio completo.
Finalmente, Pérez de Cabrera señaló que se trata de acercar este tipo de programas a la población a través de este organismo –y sobre todo a las familias de bajos recursos- debido a que el estudio de Densitometría en clínicas particulares, rebasa los 500 pesos, recurso que en muchas de las ocasiones está fuera del alcance de las personas y por ello desconocen si su organismo presenta algún grado de descalcificación que pueda poner en riesgo su salud, concluyó.
24/09/02
Nota 3824