|
Requieren empresarios ser incluidos en el Fideicomiso.
|
A+ A- Parte de ese recurso, debe utilizarse en la mejora de la infraestructura urbana.
Juan Santos Carrera .
La Federación Nacional de Cámaras de Comercio (Fedecanaco) en el estado de Veracruz reconoce, que la propuesta de crear el Impuesto del 2% aplicado al Consumo, es negociable, siempre y cuando los empresarios sean tomados en cuenta en la conformación del Fideicomiso de ese nuevo gravamen.
El vicepresidente de la Fedecanaco en el estado de Veracruz,
Víctor Manuel Castelán Crivelli explicó, que todas las medidas cuando son para obtener un beneficio común, son bienvenidas en las Cámaras de Comercio.
Sin embargo, no se puede permitir que se utilicen esos recursos sin rendir cuentas a nadie como ha sucedido recurrentemente en el Impuesto del 2% al Hospedaje, donde nadie sabe lo que se recauda ni en que se invierte o a quien enriquece.
Por lo tanto, es exigencia de los restauranteros grandes y pequeños de la entidad, por formar parte de ese Fideicomiso y así, vigilar que el dinero que proviene de ellos, sea bien utilizado.
Agregó, que parte de ese dinero que se recaude, debe ser invertido en el impulso al turismo Local, Nacional e Internacional; con lo cual, habrá más recaudación obviamente.
Así mismo, en la mejora de la infraestructura urbana que haga más atractivas al turismo las ciudades donde se recaudará más por concepto de ese impuesto de nueva creación.
En éste momento, reiteró que la postura es decir No, a la creación de nuevos gravámenes, aunque si el Gobierno del Estado convence a los empresarios sobre la necesidad de ese Impuesto, "Puede ser negociable, como todo en éste país".
27/09/05
Nota 38312