|
Laura bozzo quiere cambiar de arraigo.
|
A+ A- La conductora de televisión Laura Bozzo reiteró el martes ante el juzgado que la procesa que nunca recibió dinero del ex jefe de inteligencia Vladimiro Montesinos, y pidió que se levante la orden de arresto domiciliario en su contra.
Bozzo es procesada por falsedad genérica y complicidad en peculado por haber supuestamente recibido tres millones de dólares de Montesinos para apoyar, a través del programa talk-show que conducía en Canal 4, la campaña de reelección del destituido presidente Alberto Fujimori.
La conductora, en audiencia pública ante al
Sexto Juzgado Anticorrupción , dijo que no había "una sola prueba contundente" que corroborara las afirmaciones de Matilde Pinchi, testaferra de Montesinos.
Pinchi declaró a los jueces que escuchó a Montesinos decir que Bozzo recibía dinero. "Yo conocí a los señores Crousillat (ex directivos de canal 4), que me embarcaron en este problema, conocí al presidente Fujimori, con quien tuve amistad, y conocí al señor Montesinos a través de Crousillat, pero a la mafia, a la Pinchi, y a toda esa gente, nunca en mi vida la ví", afirmó Bozzo.
La conductora de "Laura", programa talk-show que se trasmite en Estados Unidos por la cadena Telemundo, se encuentra bajo arresto domiciliario, desde hace más de dos meses, en el estudio que Telemundo alquila para grabar los programas en Perú.
"Pido mi libertad porque creo que la merezco y siempre voy a estar dispuesta a colaborar y no me voy a ir, no quiero irme del Perú porque necesito llegar hasta el final a través del apoyo que pueda dar", aseguró Bozzo.
La conductora es acusada por presuntamente haber acudido varias veces al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), para recibir instrucciones de Montesinos sobre cómo desprestigiar a políticos y opositores al gobierno de Fujimori.
Montesinos se encuentra actualmente preso y enfrenta procesos penales por enriquecimiento ilícito, corrupción de funcionarios, tráfico de armas, lavado de dinero entre otros delitos.
El pedido de Bozzo para que se le varíe el arresto domiciliario quedó al voto en los juzgados anticorrupción.
La
Sala Penal Especial tendrá un plazo de unos 10 días aproximadamente para determinar si confirma o varía el mandato de arresto domiciliario por uno de comparecencia.
25/09/02
Nota 3832