|
Convoca el Congreso a Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones.
|
A+ A- Gilberto Gómez.
La Diputación Permanente del Congreso del Estado convocó para este jueves 29 del presente, a las 11:00 horas, al Tercer Periodo de Sesiones Extraordinarias correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, donde se tratará exclusivamente los siguientes asuntos:
Informe de la Secretaría General de la LX Legislatura Local respecto a la votación emitida por los ayuntamientos de la entidad sobre las reformas a los artículos 26 y 49 de la Constitución Política del Estado.
Dictamen que reforma la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley de Tránsito y Transporte.
Dictamen que reforma la Ley de Tránsito y Transporte.
Dictamen sobre la Minuta Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , remitida por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión.
Dictamen sobre la Minuta Proyecto de Decreto que reforma los artículos 14 y 22 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , remitida por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
Dictamen sobre la Minuta Proyecto de Decreto que reforma el artículo 18 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , enviada por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
Dictamen sobre la Minuta Proyecto de Decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , enviada por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
Dictamen con Proyecto de Punto de Acuerdo por el que se autoriza al gobernador de la entidad a constituir una Sociedad Mercantil de Responsabilidad Limitada para operar los Hoteles Xalapa y Chachalacas.
A Comisiones diversas Iniciativas
Los diputados locales turnaron a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa de Decreto que reforma la fracción XXI del artículo 49 de la Constitución Política del Estado, presentada por el Gobernador de la entidad,
Fidel Herrera Beltrán , a fin de establecer dentro de las atribuciones del Ejecutivo la de exponer en sesión plenaria una síntesis del informe que por disposición constitucional rinde a esta Soberanía y darle al diputado el derecho de plantear cuestionamientos sobre el mismo al titular del Ejecutivo, quien quedaría obligado a dar respuesta a los representantes populares.
Las
Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos analizarán la Iniciativa de Decreto que crea la Ley para Prevenir la Discriminación en el Estado, presentada por la diputada priista
Guadalupe Josephine Porras David , con el propósito de establecer el deber del Estado de elaborar políticas y arbitrar acciones que sean necesarias para garantizar que las personas no sean discriminadas en el pleno, efectivo e igualitario goce y ejercicio de sus derechos fundamentales, que se encuentran consagradas en la
Carta Magna Federal y la
Constitución Política Local .
La Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales dictaminará sobre la Iniciativa de Decreto que adiciona el artículo 235 Bis al Código Penal, presentada por la diputada priísta
Rosa Luna Hernández , que propone establecer de uno a tres años de prisión y multa de cien a trescientas veces el salario mínimo a quien ejerza todo acto de violencia física, sexual o sicológica o ejecute actos discriminatorios al sexo femenino que tenga como resultado el menoscabo de la mujer, independientemente si se producen en la vida pública o privada de la misma.
Esta misma Comisión analizará la Iniciativa de Decreto que reforma la fracción XXVI y adiciona la fracción XXVII del artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, presentada por el diputado
José Alfredo Osorio Medina , integrante del grupo legislativo del PAN, que propone crear la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad.
Asimismo dictaminará sobre la Iniciativa de Decreto que reforma el artículo 132 del Código de Procedimientos Penales, puesta a consideración del Pleno por el diputado
Daniel Alejandro Vázquez García , del PAN, para establecer que las autoridades adopten medidas de investigación necesarias para combatir la delincuencia, en el caso específico de secuestro.
La Iniciativa de Ley Contra la Delincuencia Organizada propuesta por el diputado panista
Julio Saldaña Morán , será dictaminada por las
Comisión Permanente Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, de Seguridad Pública y de Gobernación.
Las Minutas con proyectos de Decreto por el que se reforman los artículos 14, 18, 22 y 73, y que deroga el cuarto párrafo del artículo 22 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , remitida por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, fueron turnadas a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.
28/09/05
Nota 38339