|
*Además revisar paralelamente el Aeropuerto internacional de “Canticas”.
|
A+ A- Gilberto Gómez.
Minatitlán, Ver.- Una amenaza de bomba en las instalaciones del plantel número 42 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), asentado en el ejido Mapachapa, obligó a la evacuación de 800 estudiantes por parte del Ejército Mexicano.
La directora de la institución
María Eugenia Álvarez Ledesma informó que a las 9:30 horas recibió un telefonema mediante el cual una voz masculina le hacía saber que antes del medio día estallaría una bomba en el inmueble.
Presa del pánico dio aviso al director de la Unidad Municipal de Protección Civil,
Guillermo Hernández Urbina y éste a su vez notificó a la 29/a zona militar son sede en ésta localidad, por lo que a las 10:00 horas unos 250 elementos del Ejército Mexicano arribaron al plantel, incluyendo a 25 expertos en desactivación de explosivos.
De inmediato procedieron a la evacuación de 800 alumnos y personal docente, suspendiéndose las labores hasta nuevo aviso.
Tres horas después de intensa búsqueda, la milicia no encontró indicio alguno de explosivo en el interior del inmueble, informó en un boletín de prensa la unidad de protección civil.
EXHAUSTIVA REVISION AL AEROPUERTO DE "CANTICAS"
A doce kilómetros del Cobaev número 42 sobre la carretera antigua a Coatzacoalcos se localiza el aeropuerto internacional de "Canticas", por lo que el Ejército Mexicano determinó hacer una inspección simultanea a esas instalaciones, en virtud de que hacia las 11:30 horas arribaría en gira de trabajo el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , tal como ocurrió.
Hasta la terminal aeroportuaria llegaron especialistas en explosivos y revisaron las salas de espera, las pistas de aterrizaje así como el estacionamiento, como medida preventiva, precisaron ejecutivos de Asur, empresa concesionaria del aeródromo.
Esta es la tercera amenaza de bomba que se registra en el sur de Veracruz en menos de 15 días.
La primera ocurrió el 15 de septiembre en el complejo petroquímico "Pajaritos", la segunda seis días después en oficinas de la superintendencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la tercera en este centro de estudios. NTX/
28/09/05
Nota 38341