|
Presentan el informe final del primer encuentro empresarial.
|
A+ A- Veracruz, Ver.- En conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones de la Delegación BANCOMEXT en Veracruz, el Vicepresidente Nacional de CANACINTRA,
Celso Noval Plaja , Alberto García-Jurado Zárate, Presidente del Capítulo del Golfo de la US Mexico Chamber of Commerce y el Presidente de la Delegación Córdoba de CANACINTRA, presentaron el informe final del primer encuentro empresarial binacional de la iniciativa conjunta denominada "NAFTA PARTNERSHIP FORUM" (NPF).
Esta es una iniciativa permanente, el encuentro de los dias 23 y 24 de septiembre es una parte de todo el proceso que conforma el NPF, el proceso es constante, las empresas registrarán sus proyectos y propuestas a través de la página web y periódicamente habrá sesiones de trabajo entre los empresarios registrados" comentó
Alberto García Jurado .
Se registró la participación de los estados de Colorado, Illinois, Kentucky, Maryland, Michigan, New Jersey, Ohio, Texas, Utah, así como la Ciudad de San Antonio.
Se presentaron 182 proyectos de negocios, participaron 26 empresarios Estadounidenses.
Hubo presencia con empresarios de todo el Estado de Veracruz (Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Tuxpan, Poza Rica, Xico, Martínez de la Torre, Río Blanco, San Andrés) y de otros Estados como Hidalgo y el Distrito Federal.
Se realizaron más de 350 encuentros de negocios, estableciéndose 90 acuerdos de seguimiento con posibilidades de cierre y 36 de estos tiene alta posibilidad de concreción durante el próximo trimestre, de acuerdo a los datos proporcionados por los representantes comerciales de los Estados Unidos).
Se registró la participación primordial del sector servicios con el 29% de las empresas participantes pertenecientes a este sector, el 16% de los participantes del sector manufactura y un 13% del sector agroindustrial, como los de mayor representatividad en el proceso.
Las tres principales modalidades de colaboración buscada en la sesión celebrada en el
World Trade Center Boca del Río, fueron oferta y demanda de capital de inversión, con un 28% de los participantes, compra de insumos y/o mercancías con un 21% y la búsqueda o propuesta para celebrar una sociedad de negocios, con un 19% de las empresas participantes.
García-Jurado agradeció y reconoció la participación y gran apoyo como coorganizadores del
Nafta Partnership Forum de CANACINTRA, como el socio estratégico mexicano más importante del proyecto, "gracias a la intensa difusión e impulso otorgado entre las empresas mexicanas"
Por su parte
Celso Noval Plaja ,
Vicepresidente Nacional Región Sur de CANACINTRA manifestó que " El valemadrismo de los mexicanos es algo que debemos cambiar, la forma de pensar de nuestros empresarios que impide que crezcamos y nos desarrollemos y que, como consecuencia no se concreten negocios, es parte fundamental de lo que estamos buscando cambiar, nuestro país tiene tratados de libre comercio con muchos países del mundo que los Estadounidenses no tienen y podemos aprovechar ser un hub para los empresarios que quieran exportar a estos mercados" continuó diciendo que "tenemos instituciones financieras mundiales que pueden hacernos llegar recursos frescos en coinversiones, créditos, etc., que no estamos aprovechando invitamos a alcaldes de Córdoba, Poza Rica, Boca del Río y varios más que desperdiciaron la oportunidad de estar presentes en la sesión de trabajo del
Nafta Partnership Forum presentando sus proyectos para desarrollo regional, tienen que despertar tanto los gobiernos municipales como los estatales para que estos recursos nos permitan invertir y ser mas competitivos"
Miguel Domínguez Cansino , presidente de CANACINTRA Córdoba, planteó la disposición de CANACINTRA para seguir coadyuvando en toda aquélla iniciativa estratégica que permita impulsar a la industria regional y nacional, reiterando que "gracias al apoyo que se pudo gestionar ante la Secretaría de Economía y la Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, este proceso no tuvo costo para los empresarios participantes y si continuamos trabajando conjuntamente con la misma intensidad, estamos seguros de que continuará siendo sin costo para ellos".
01/10/05
Nota 38441