|
Regresa temporada de ‘El lago de los cisnes’.
|
A+ A- La Compañía Nacional de Danza (CND) inició este fin de semana la temporada del clásico ballet El lago de los cisnes (fragmentos) que presentará durante todo octubre en la isleta del lago del viejo Bosque de Chapultepec.
Contrario a lo que narra la historia, convertida en ballet por los coreógrafos Lev Ivanov y Marius Petipa, y musicalizada por
Piotr Illich Tchaikovsky , el lago de Chapultepec carece de cisnes, lamentó Dariusz Blajer, el director de la CND.
En entrevista previa a la función inaugural, el titular de la agrupación dancística comentó que entre los propósitos para conmemorar el próximo año el 30 aniversario de esta puesta en escena, está la compra de algunos cisnes, porque no hay y el Zoológico les ha tenido que prestar dos para la temporada.
Además, se planea renovar la totalidad del vestuario "porque ya tiene tres décadas", reconoció Blajer de la coreografía que ofrecerán de miércoles a domingo.
Respecto a la coreografía, el ex bailarín aclaró que no sufrirá modificaciones y continuará como hasta ahora se ha presentado; es decir, "seguiremos interpretando esta versión condensada -de una hora diez minutos- del ballet clásico, porque la hace accesible al público".
En esta ocasión, recordó, la temporada se tuvo que realizar en octubre debido a que las obras de remodelación en el Bosque de Chapultepec impidieron presentar el ballet durante mayo, fecha en que usualmente se escenifica.
La función de estreno contó con la participación de la primera bailarina de la Compañía Nacional de Danza, Irma Morales, quien encarnó a "Odette" y compartió el escenario con el solista Iratxe Beorlegui, en el papel del príncipe "Sigfrido".
Asimismo, la pareja conformada por los bailarines Erick Rodríguez y Harold Quintero en los roles de "Sigfrido" y "Odile", el cisne negro, respectivamente, tuvo una excelente participación y dejó en claro su interés por llegar a ocupar la titularidad del ballet.
UN BAILE CON HISTORIA
El Lago de los cisnes narra la historia de "Sifgrido", un príncipe que al llegar a la mayoría de edad es invitado por sus amigos a una cacería en el lago cercano, con el propósito de distraerlo de su indecisión para elegir consorte.
"Sigfrido" conoce a "Odette", princesa que fue transformada en un precioso cisne por el brujo Von Rothbart, y que junto con su corte habita en el lago encantado, donde a la media noche retoma su forma humana.
Este ballet es el más conocido y popular del mundo por su concepción y admirable coreografía y la música escrita ex profeso para la obra.
En México, la CND lo presenta desde 1977 en una versión única en su tipo gracias al escenario natural del Bosque de Chapultepec.
02/10/05
Nota 38444