|
Éxito total del Primer Simposium Nacional por la Excelencia Deportiva.
|
A+ A- Luis Ferral HuertaOrizaba, Ver.- Un éxito rotundo se registró en el
Primer Simposium Nacional por la Excelencia Deportiva que organizó el Comude, donde un total de 310 participantes se inscribieron y recibieron las ponencias de todos los expositores que fueron de primer nivel en este evento que se llevó a cabo en el Teatro Llave de Orizaba.
Este evento que tuvo duración de dos días y que inició el sábado con las palabras de agradecimiento de
Raymundo Moral Arteaga , director del Comité Municipal del Deporte y que fue el responsable y organizador del simposium, mismo que destacó el apoyo recibido de parte de las autoridades locales, y nacionales para la realización del mismo.
En este evento estuvo presente el sub-director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD)
Carlos Miguel Barcelata Lagunes quien habló sobre lo importante que es el deporte en el estado de Veracruz, posteriormente hizo uso de la
Palabra Gerardo Buganza y en seguida el alcalde de
Orizaba Emilio Stadelmann quien dio por inaugurado oficialmente el ciclo de conferencias.
La primera en abrir este ciclo de magnas conferencias fue la doctora
Emma Sánchez Espinosa quien fuente como psicóloga de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE posteriormente la doctora Ángeles Peralta nutriologa del mismo organismo, el director general de CODE de jalisco
Carlos Andrade Garín , el licenciado
Juan Manuel Herrera médico del deporte en la CONADE, el metodólogo del IVD, Artemio Valero y el licenciado
Francisco Javier Virgen presidente de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos cerraron el primer día de conferencias.
El segundo día Víctor Ramos subdirector de cultura física y recreación en la CONADE abrió e inmediatamente vino el japonés con una interesantísima platica Carlos Kasuga fundador y presidente de Yakult en México, el licenciado Bruno Renato habló sobre la investigación en el deporte, el profesor
David Pérez Medellín en el atletismo y cerró Ramón Castillo con el tema de la aplicación de la matemáticas en el deporte.
03/10/05
Nota 38455