|
• Afectó a 10 mil habitantes de la Sierra de Zongolica.
|
A+ A- • Gobierno del Estado les entregó permisos tolerados para prestar el servicio de transporte público.
Juan Santos Carrera .
Al recibir permisos tolerados para prestar el servicio de
Transporte Mixto Rural en la comunidad de Quechulingo, municipio de Atlahuilco, transportistas irregulares dejaron en libertad los 4 autobuses de la empresa ADELAS; propiedad del Diputado Federal del PRI
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia.
Fue el propio Director General de Transito y Transporte en el Estado (DGTTE)
Harry Jackson Sosa , quien se presentó la mañana de éste domingo hasta el municipio de Atlahuilco, donde sostuvo una reunión emergente con representantes de la empresa Autobuses de la Sierra (ADELAS) y de la parte inconforme liderados por
Mauricio Coxcahua Hernández .
El movimiento, inicio el día miércoles a las 18:00 horas, cuando los habitantes de la comunidad Quechulingo se apoderaron de los autobuses de
Mario Zepahua Valencia por el hecho de exigir un espacio para prestar el servicio a un autobús y dos camionetas tipo Combi.
Y es que se quejaron, porque
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia no quiso prestar el servicio en ésta comunidad, porque los caminos eran de terracería y sus camiones se echaban a perder; hoy, cuando los habitantes, Gobierno Municipal y los propietarios de la empresa Autotransportes Unión y Progreso de Mauricio Coxcahua compusieron el camino e iniciaron con las labores del servicio de transporte Mixto Rural, el diputado federal pretendió introducir sus autobuses.
Con ésta movilización, durante más de cuatro días y medio cerca de 10 mil habitantes de cinco municipios resultaron afectados, pues el servicio del transporte público se vio afectado al ser bloqueada la carretera principal.
Mauricio Coxcahua, se deslindó de cualquier relación con personas como
Carlos León Martínez , dirigente de la Alianza de Organizaciones Sociales (AOS) quien dijo abanderar ésta causa; "Nosotros no estamos ligados a él, porque solo quiere votos para su organización"
Situación similar de
Ignacio Cesar Paz Casillas , dirigente de la Alianza Multimodal del Transporte en Veracruz, aunque señaló que es necesario hacer una organización para la defensa de sus intereses.
En ésta semana,
Harry Jackson Sosa los recibirá en la capital del estado, donde se afinarán los puntos de éste convenio, donde de inicio, les han otorgado permisos para prestar el servicio de forma tolerada y existe la promesa de que en cuanto comiencen a ser entregadas las nuevas concesiones, ellos serán de los primeros beneficiados.
03/10/05
Nota 38462