|
*La bienvenida será en el Palacio de Hierro.
|
A+ A- *Córdoba también esta lista.
Orizaba, Ver.- Como se tenia programado del 4 al 8 de octubre se llevará a cabo el II
Encuentro Internacional Intergeneracional Jóvenes y Adultos Mayores de Países Latinos, teniendo como sede la Universidad del Valle de Orizaba; sin embargo las ciudades de Córdoba y Orizaba comparten de esta calida bienvenida a través de un sin fin de actividades que se realizaran gracias al apoyo de autoridades y ciudadanía preocupada por ser los mejores anfitriones.
Los más de 200 jóvenes y adultos mayores arribaran a esta región el día 4 de octubre, por lo que se preparó una calida recepción en el Palacio de Hierro a las 8:00 p.m. por parte del Ayuntamiento de esta ciudad a través de la dirección de Turismo donde los visitantes disfrutarán de un programa musical integrado por el grupo de Danzon y la Rondalla del Instituto Atenas, el Ballet Folklórico del IMSS, Solistas, sin olvidar la participación de importantes empresarios de esta región que se unen a esta fiesta.
Cabe mencionar que el tema central de dicho evento es "La participación de los jóvenes y las personas mayores en la promoción de la integración intergeneracional" con el lema Vivir o existir una reflexión hacia la dignidad, los derechos de las personas y la lucha contra la pobreza; por lo que habrá conferencias magistrales, talleres de discusión, actividades culturales, la presentación de la compañía de danza Zashil de Nogales, sin olvidar la convivencia entre participantes de estados como: Toluca, Yucatán.
San Luis Potosí , Guanajuato, Veracruz, Campeche, así como países latinos entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Italia, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay.
Durante los 4 días del Encuentro los participantes tendrán la oportunidad de conocer esta región y ser recibidos por el Ayuntamiento de Córdoba que encabeza el Lic.
Francisco Portilla Bonilla quien dará la bienvenida el día 7 de octubre a las 10:00 a.m. en el
Teatro Pedro Díaz , para dar inicio a una exposición artesanal, actividades intergrupales y de convivencia en paso coyol donde todos los involucrados compartirán una comida campestre al aire libre alimentos y experiencias, para finalizar su estancia en la ciudad de Córdoba con un coctel de despedida en la casa de la cultura en punto de las 5 de la tarde contando con la participación de grupos de ballet, tríos, además de la exposición de trajes regionales por parte de la maestra
Maria Luisa Arévalo .
Sin duda alguna el evento que se avecina tendrá grandes matices, no solo el aspecto social y cultural, sino será la mejor oportunidad de promover esta región centro del nuestro Estado.
03/10/05
Nota 38463