|
Capacita Congreso Local a Alcaldes para Entregar Cuenta Pública 2005.
|
A+ A- Malú Sánchez Pozos .
Derivado de la cultura moderna de transparencia y rendición de cuentas, la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado, comparte con los servidores públicos municipales del Estado de Veracruz, a través del Programa de Capacitación y Actualización de los
Servidores Públicos Municipales 2005, las experiencias y conocimientos susceptibles de ser aplicados en una gestión municipal eficiente y eficaz, con el objetivo primordial de que las autoridades municipales presenten en tiempo y forma ante la Legislatura Local la
Cuenta Pública Anual 2005.
En este contexto, durante 2005 la Secretaría de Fiscalización ha implementado un conjunto de acciones orientadas específicamente a apoyar a los 212 ayuntamientos de la entidad, para proporcionarles los instrumentos necesarios y normativos, con el fin de mejorar la gestión financiera y desarrollo organizacional de los gobiernos municipales, basados en los principios de calidad en el servicio público.
Del 21 de febrero hasta el 7 de marzo, se impartió el curso Primer Contacto, con objeto de proporcionar un esquema de operación municipal a los funcionarios entrantes de la administración 2005-2007, habiendo participado 1,119 funcionarios municipales.
Asimismo, del 18 al 26 de abril se impartió el curso "Control Interno Municipal", con la participación de 268 funcionarios municipales de 194 ayuntamientos, de los cuales 175 fueron contralores internos municipales.
El 16 de mayo se dio una conferencia a las autoridades municipales de 98 ayuntamientos que celebraron convenio con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno Federal, derivado del Decreto sobre estímulos fiscales a Entidades Federativas y Municipios.
Del 13 al 27 de junio se impartió el curso "Auditoría Gubernamental Municipal", al que concurrieron 408 servidores públicos municipales responsables del manejo de los recursos públicos en 200 ayuntamientos, para capacitarse en la práctica de la auditoría gubernamental como instrumento esencial del control interno de los recursos públicos de los municipios.
En atención a una invitación del diputado
Silvio Lagos Martínez , Presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, el 29 de junio la Secretaría de Fiscalización desarrolló un Curso-Taller sobre elaboración y presentación de Estados Financieros y Cumplimiento de Obligaciones de los Ayuntamientos, para 24 servidores públicos municipales de 6 Ayuntamientos.
Del 4 al 8 de julio se impartió el curso "Almacén, Inventarios y Adquisiciones Gubernamentales", al que asistieron 403 servidores públicos municipales responsables de los recursos materiales de 193 ayuntamientos, con el fin de compenetrarse en su manejo responsable.
En reunión de trabajo llevada a cabo el 4 de agosto en la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado (SEFIPLAN), se presentó a 32 ayuntamientos el método de registro contable de los ingresos municipales provenientes de los convenios ZOFEMAT. Posteriormente, el 8 de agosto, en reunión de trabajo efectuada en el Congreso del Estado, se explicó a 6 ayuntamientos firmantes de los convenios CAPUFE la metodología pertinente al registro de estos ingresos municipales.
Del 19 al 27 de septiembre se impartió el curso "Administración de la Obra Pública Municipal", donde se dieron a conocer las herramientas técnicas y normativas para la planeación y ejecución de las obras y acciones públicas a 523 servidores públicos municipales de 170 ayuntamientos.
03/10/05
Nota 38466