|
Usted Dirá…
|
A+ A- Por:
Roberto Valerde García"A nadie se le regalaron los boletos" para el espectáculo Jarocho (y) "en aquellos casos en que algún amigo nos pidió que le consiguiéramos uno o más boletos, dinero en mano nos formamos en la fila de la taquilla del Teatro del Estado para comprarlos, igual como lo hicieron todos los interesados en asistir", aseguró por escrito el portavoz de la máxima casa de estudios del estado en misiva enviada al periodista
Gustavo González Godina y publicada en la página 3 del diario Política el jueves 29 de septiembre.
Esa aseveración es totalmente falsa, una quimera, pura simulación, por su puesto que sí se regalaron boletos de cortesía para "Jarocho" entre funcionarios de la Universidad Veracruzana, del Gobierno del Estado y periodistas.
Llamó mi atención el artículo que escribió el subdirector de Política, en el cual comenta que no pudo conseguir dos boletos para asistir al evento dancístico musical, no obstante haber recurrido incluso al ingeniero Manuel Zepeda, director de divulgación artística de la UV (quien por cierto ni siquiera se dignó tomarle la llamada) y finalmente se quedó con las ganas de ver la puesta en escena de Richard O´nell, como muchos miles más de veracruzanos. Narró también en su artículo del martes 27 que un "influyente" caricaturista le aseguró que los boletos se regalaron, lo cual es correcto, verídico, fidedigno.
Yo trato de entender a
Joaquín Rosas Garcés , el vocero de la Universidad Veracruzana que al final de cuentas recibe instrucciones y las cumple a cabalidad, institucional, profesionalmente. Conozco a Joaquín, lo considero mi amigo, sé que es una persona con gran experiencia en el manejo de medios y debo confesar que me extrañó su posición ante lo publicado por González Godina, por ello hasta le concedo el beneficio de la duda al pensar que él no tuvo conocimiento de que sí existieron cortesías, boletos gratis pues y como era de esperarse fueron lugares estratégicos, privilegiados, de primeras filas.
Cuando digo que la burra era parda es porque tengo sus pelos en la mano como testimonio de lo que estoy escribiendo. Obran en mi poder boletos o mejor dicho parte de unos boletos de acceso al espectáculo Jarocho, para la función del domingo 25 de septiembre a las 18:00 horas., en los cuales claramente se lee: Tipo de boleto…CORTES(IA), Sección…ZONA A (es decir, butacas preferentes que a precio público se cotizaron en 480 pesos), aunque en el boleto indique, precio…$0.00. Debo precisar que el ticket no presenta tachaduras, enmendaduras ni borrones, o sea que de origen así se imprimió lo que hace suponer y confirmaría que desde un principio se consideraron ciertos lugares de cortesía para las diferentes funciones de Jarocho. No creo que sea necesario llegar a tales extremos, pero desde luego que también tengo nombres y apellidos de las personas que recibieron esos boletos y de quién se los envió.
"Lo verdadero es siempre sencillo, pero solemos llegar a ello por el camino más complicado", reza la frase que inmortalizó George Sand, seudónimo de
Amandine Aurore Lucie Dupin , baronesa Dudevant, novelista francesa del movimiento romántico. Pero entonces para que complicarse la existencia tratando de negar u ocultar una gran verdad, en fin, cada quien su propio estilo.
***Se ríen de Emeterio***
En pasillos del Palacio de Gobierno y de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el licenciado
Emeterio López Márquez es la burla de propios y extraños, por su falta de temple, de carácter y por la debilidad (¿o miedo?) mostrada ante Fidel Ordoñez, el subalterno que se le subió a las barbas y lo puso como lazo de cochino.
Con todo y su ventaneada ante los medios, sonrientes, peinaditos, abrazaditos, como niños bien portados, nadie se traga el cuento de que el asunto quedó olvidado y/o saldado. Lo que si le quedó bien claro a la opinión pública es que a nuestro procurador le tiembla la mano para hacerse respetar con sus colaboradores.
El subprocurador de Xalapa, Fidel Ordoñez evidenció al fiscal, a su jefe, como ineficiente, falso, levanta muertos y hasta de fomentar la corrupción en la dependencia en su afán de quedar bien con los partidos políticos.
Un asunto vergonzoso para Emeterio, indignante para la Procuraduría, inaudito para los veracruzanos, aunque como ya es clásico, el escándalo, la llamarada de petate se extinguió en un dos por tres, pero yo quisiera ver ¿cuál de los miembros del gabinete acusa al gobernador de lo que sea ante los medios y se queda en su puesto más de 24 horas como si nada? Cosas vereís.
03/10/05
Nota 38501