|
• Invertirán 21 Mdp para camino Necoxtla-Atzompa.
|
A+ A- • El 4 de noviembre inicia el reencarpetado de 14 Km. de camino.
Juan Santos Carrera .
Al menos 2 mil campesinos de la zona alta del municipio de Soledad Atzompa se verá beneficiado con la obra carretera que el Gobierno del Estado iniciará el próximo 4 de noviembre en el reencarpetado de camino Soledad Atzompa-Tecamalucan.
Son más de 14 kilómetros de camino que tras la presente época de lluvias muestra un deterioro en el 90% de su estructura y donde se invierten cerca de 1 millón 800 mil pesos de la Secretaría de Comunicaciones a través de la residencia de Fortín de las Flores a cargo de Claudio de los Santos Merino.
Javier Pérez Pascuala , presidente municipal de Soledad Atzompa informó, que en total éste año su comunidad serrana habrá de recibir cerca de 22.8 millones de pesos en obra carretera.
Acciones, que son de vital importancia ante la necesidad de los campesinos y artesanos, de bajar sus productos a comercializar en la zona urbana y suburbana de de Orizaba, Fortín, Córdoba y Ciudad Mendoza.
La otra obra, la más costosa, consiste en la rehabilitación total de la carretera que conduce la comunidad de Necoxtla, municipio de Camerino Z. Mendoza hacia la cabecera municipal de Atzompa.
Allí, la inversión está estimada en 21 millones de pesos y en breve, la Secretaría de Comunicaciones habrá de llevar al cabo la licitación de la obra, tal como lo anunció el titular del área,
Juan Felipe Aguilar de la Llave.
Éste martes, en la sede de la Secretaría de Comunicaciones se llevará al cabo una reunión informativa entre autoridades locales de Soledad Atzompa encabezados por
Javier Pérez Pascuala y representantes del Gobierno del Estado.
De allí, podrían definirse nuevas noticias de interés y beneficio para la población de éste municipio de la Sierra de Zongolica, donde el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán ha empeñado su palabra para sacar del atraso y marginación apoyado, por el deseo de superación de hombres y mujeres que solo piden oportunidades de desarrollo.
03/10/05
Nota 38502