|
• A partir de julio comenzaron ajustes a las participaciones mensuales.
|
A+ A- • No tomaron previsiones para gastos de fin de año.
Juan Santos Carrera .
Negro panorama se avizora para los alcaldes Veracruzanos que no acataron las disposiciones del Congreso del Estado y Gobierno Estatal, para regularizar en los primeros meses de su administración las finanzas y crear un fondo emergente para enfrentar los gastos de fin de año.
Y es que a partir del mes de julio, comenzaron a ser ajustadas las participaciones mensuales que en los primeros seis meses de éste año, inicio de las administraciones 2005-2007, fueron altas.
Mes a mes, las participaciones descienden un 10% aproximadamente para llevar al cabo el ajuste y que éstas, queden de manera normal, dado que se supone, los alcalde regularizaron ya su situación financiera luego del caos en que la mayoría encontró las arcas al cambio de gobierno.
José Marcelo Aguilar López , tesorero del municipio de Nogales, reveló que todos y cada uno fueron advertidos de esa situación y la gran mayoría de sus homólogos se confió y ahora, vienen las consecuencias.
En su municipio, informó se trata de 300 mil pesos mensuales los que han ido ajustando en el Gobierno del Estado, aunque desestimó problemas para enfrentar el pago de las prestaciones laborales de fin de año a los trabajadores sindicalizados y de confianza.
Calculó, que por vacaciones y aguinaldos, el ayuntamiento de Nogales habrá de erogar un promedio de un millón 800 mil pesos, probablemente alcanzado los 2 millones de pesos, auque se trabaja para que en el mismo mes de noviembre queden saldados esos compromisos con el sector laboral de la administración.
Al referirse a las declaraciones de funcionarios municipales que afirman, les han reducido sin información, las participaciones mensuales, aclaró tajante "A nosotros ya nos lo habían advertido, quien no hizo caso o no asistió a las capacitaciones, ahora les espera un negro panorama"
03/10/05
Nota 38503