|
• A Nogales le quitan 5 mil habitantes que son adjudicados a Mendoza.
|
A+ A- • Lleva al cabo el INEGI mala delimitación del territorio de municipios.
Juan Santos Carrera .
Al iniciar formalmente en la Zona Centro del Estado el II Conteo de Población y Vivienda 2005, el alcalde de
Nogales Gerardo Lagunes Gallina denunció públicamente, que éste será inexacto, porque el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) no ha llevado al cabo una buena delimitación del territorio de los municipios.
Es por eso, que a Nogales le han quitado colonias como la López Árias y Los Fresnos, congregaciones como El Encinar, unidades habitacionales como La Paseo Nuevo y otras más, que en su conjunto hacen más de 5 mil habitantes que son incluidos en el Censo a Ciudad Mendoza.
Lagunes Gallina explicó, que es por esa situación, que a su municipio le restan también recursos de las participaciones que entrega la Federación pues "A menos habitantes, menos recursos" beneficiando a Ciudad Mendoza que al final de cuentas no da los servicios a las colonias que le fueron adjudicadas.
A las 8 horas de éste martes, en los hogares de los alcaldes de Orizaba,
Emilio Stadelmann López , de Río Blanco,
Víctor Marcial Padilla López , de Nogales,
Gerardo Lagunes Gallina , llegaron encuestadores y supervisores del INEGI para dar inicio con el II Conteo de Población y Vivienda.
Se calcula, que serán en promedio 14 encuestadores por municipio y cuatro supervisores por cada cinco municipios; ellos, s suman al ejército de más de 50 mil entrevistadores que recorrerán las más de 26 millones de viviendas de la República Mexicana.
A la llegada a los hogares, se presenta un cuestionario con 23 preguntas con información que será tratada de forma confidencial.
Los temas son;
Características de la población, su composición por edad y sexo, su distribución territorial, el parentesco, si son derechohabientes a servicios de salud, si hablan alguna lengua indígena y además español, si saben leer y escribir, si asisten a la escuela, su nivel de instrucción y antecedentes escolares; y el número de hijos que han tenido las mujeres de doce años y más.
Sobre las viviendas: de que material están construidas; si cuentan con servicios como agua, electricidad, drenaje y sanitario, entre otras características.
04/10/05
Nota 38529