|
Calamares en su tinta...
|
A+ A- Por:
Jesús Rosendo Báez .
Tanto la Independencia de México como la Revolución mexicana fueron traicionadas, ambas, y en mas de 70 años de gobiernos priistas ya crearon una doble cultura: la de la clase política y la del pueblo y en este sentido la mayor parte del dinero vía presupuestos se va a los bolsillos de legisladores, funcionarios públicos, colaboradores, presidentes municipales, síndicos, gobernadores, regidores y un sin fin de prestadores de servicios más muchos de los cuales son socios y hasta dueños de jugosos negocios mantenidos adentro y la sombra del poder en turno siendo este el motivo por el que millones de veracruzanos siguen viviendo en la incertidumbre económica pues siguen recibiendo las migajas del dinero que ellos mismos producen producto de su sacrificio.
Lo justo sería que los multimillonarios recursos que maneja Alfredo Gándara en la coordinación general de comunicación social de Gobierno del Estado tan solo como un ejemplo de tantos dispendios y derroches fueran destinados para generar empleos, viviendas, servicios y hospitales pero tan no es así que hasta le aumentaron recientemente el presupuesto al elefante blanco del "Colegio de Periodistas" para seguir domesticando a sus comunicadores de bolsillo los cuales reciben directamente todos los beneficios en becas y viajes al extranjero además de sus depósitos directos a cajeros automáticos mensualmente.
La clase política ya vive sus peores excesos y en lugar de rectificar ya se adentraron en la carrera de la sucesión en donde el mismo ejército de asesores de Fidel trabaja estrechamente con los madracistas sin escatimar nada.
Dentro de ese panorama político el cual también practicó Alemán y Chirinos y Dante y todos; se manejan las renuncias y las filtraciones y las acciones políticas espectaculares y las visitas a las escuelas y las guardias en los Berros todo perfectamente bien diseñado pues a un gran sector de veracruzanos congénitamente le sigue gustando las ocurrencias gubernamentales.
***Muy bien las acciones de prevención practicadas en todo el estado ante la amenaza de Stan pues por primera vez en la vida de este sufrido estado se anuncio y se evacuo a tiempo a los ciudadanos de las zonas de alto riesgo. Ranulfo Márquez se saca un 10 con estas acciones lo que habría que procurar ahora es revisarle bien las manos pues ya sabemos de que pie cojea y a propósito sería muy saludable que nos explicara por que un amigo o asesor suyo dueño de una hoja y un portal en Internet esta acrecentando su patrimonio económico a pasos agigantados no vayan a salir después que les gustaba la rapiña o que se le volvió a perder dinero como cuando la campaña ¿o no mi Tonicho?
*** Cada "Jueves de Puertas Abiertas en Palacio de Gobierno", la ciudadanía contará con un Secretario del Gabinete, responsable de las actividades que ahí se desarrollarán y estará permanentemente al frente de estos trabajos de 10:00 a 14:30 horas.
Américo Zúñiga Martínez , Secretaria de Trabajo y Previsión Social, le corresponderá este 3er "Jueves de Puertas Abiertas en Palacio de Gobierno".
En 13 mesas instaladas, estarán dispuestos funcionarios públicos de las de pendencias del Ejecutivo Estatal y Federal para recibir peticiones y solicitudes de los veracruzanos y la mesa número 14, a la que deberán llegar todos los ciudadanos congregados este jueves, será la mesa de Registro y Clasificación de la Subsecretaria de Gobierno y en la que se les entregará la ficha correspondiente del número de la mesa en la que se realizarán el trámite respectivo.
Durante el segundo "Jueves de Puertas Abiertas en Palacio de Gobierno", el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán , atendió directamente a la ciudadanía a quién invitó a asistir a este programa de manera directa y hacer sus planteamientos de frente a los funcionarios.
Estarán presentes, las siguientes Secretarias: Secretaría de Gobierno, Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Educación y Cultura,
Desarrollo Rural Forestal Pesca y Alimentación, Seguridad Pública, Desarrollo Regional, Salud y Asistencia, Desarrollo Económico, Comunicaciones, Procuraduría General de Justicia del Estado y las Direcciones Generales de Atención al Migrante y del Sistema Estatal de Becas, así como el DIF Estatal.
Esto lo dio a conocer el responsable ejecutor de este programa, el Subsecretario de
Gobierno Héctor Yunes Landa , quién recordó que en el primer "Jueves de Puertas en Palacio de Gobierno" que se llevó a cabo el pasado 22 de Septiembre se atendieron cerca de 400 ciudadanos de las regiones de Xalapa y Zongolica y durante el segundo "Jueves de Puertas Abiertas de Palacio de Gobierno", se ocuparon de 507 atenciones ciudadanas de Tuxpan, Tierra Blanca, Veracruz, Boca del Río, Tatatila, Acayucan, Jilotepec, Misantla, Juchique de Ferrer, Xalapa y la región.
Se espera continuar realizando con éxito este programa que concluirá hasta el próximo 2 de Diciembre, recordando que su vigencia es de 10:00 a 14:30 horas.
*** Con la visión de crear y fortalecer programas permanentes de participación infantil y juvenil donde se permita valorar, respetar y proteger sus derechos a través de opiniones ideas y pensamientos, el Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas convoca al Primer Concurso de Cuento para conmemorar el aniversario de la Convención sobre los Derechos de los Niños.
Lo anterior fue dado a conocer por la profesora
Zita Pazzi Maza , Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas, quien mencionó que podrán participar niños veracruzanos entre 10 y 17 años bajo tres categorías: 10 a 12 años, 13 a 15 años y de 16 a 17 años.
Los jóvenes y niños que deseen participar podrán elegir entre cada uno de los siguientes temas: "Derecho a vivir en un ambiente ecológico sano y tu deber de cuidarlo y preservarlo", "El derecho a la igualdad de los niños y las niñas discapacitados", y "Todos en contra del maltrato infantil", y desarrollarlos ya sea en relato, leyenda o cuento.
La funcionaria estatal destacó que los trabajos deberán presentar propuestas inéditas y originales, es decir, pensamientos que impulsen el respeto y protección a los derechos de la niñez, aspectos prioritarios y fundamentales para la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera.
Respecto a las características del material,
Zita Pazzi Maza indicó que el cuento será de una cuartilla de extensión como mínimo y cuatro cuartillas máximo.
Asimismo, se incluirá otra hoja de identificación del autor con su nombre completo, domicilio (localidad y municipio), edad, teléfono, correo electrónico o la forma de comunicarse con él, toda vez que los que no cubran los requisitos anteriormente mencionados quedarán fuera del concurso.
El Primer Concurso de Cuento se dividirá en cinco fases: publicación de la convocatoria, recepción de los trabajos, a partir de la fecha de publicación hasta el día 5 de noviembre de 2005; análisis y dictamen de los trabajos por parte del jurado calificador, desde el día 6 de noviembre hasta el día 16 de noviembre del mismo año.
La cuarta fase se refiere a la notificación de los ganadores cuyos resultados serán dados a conocer del 17 al 21 de noviembre de 2005. La premiación para los tres primeros lugares de cada categoría tendrá lugar el martes 22 de noviembre del año en curso, en el lugar y hora que se notificará previamente y consta de una beca escolar, una computadora, un paquete de libros y un viaje para el ganador y tres personas más de su familia a las zonas turísticas más importantes del estado.
Nos vemos en la próxima y no se olviden de mandarme sus criticas y comentarios a mi e- mail proeduca83@hotmail.com o cruzadaporlaeducacion@hotmail.com o de visitar mi pagina www.lachistorra.com o llamar a mi celular 22 88 60 16 38
06/10/05
Nota 38564