|
Unión de transportistas participarán en el programa de reordenamiento vial.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La Unión de Transportistas –Sector Pasaje- en la Región de Orizaba, al inicio de la primera etapa del programa de Reordenamiento Vial y conforme éste avance y se conozcan más necesidades, ellos van a colaborar para que sea mejor la participación de la ciudadanía, de autoridades y transportistas.
Así lo manifestó el presidente de esa agrupación,
Jose Luis Castelán Crivelli , quien estableció que dentro de sus deseos por participar unidos a las autoridades de Transito y del ayuntamiento, podría ser necesario formar un camión escuela para empezar a mostrar a los niños lo que es la circulación.
Y no sólo eso, sino también, dijo que es posible que haya que "ponernos en una esquina para también empezar en forma física a señalarle a los peatones cómo tienen que cruzar, o tenemos que buscar el adecuar algún semáforo a través de luces, pues conforme vayan surgiendo las necesidades, las vamos a conocer".
Destacó que lo interesante "es no empezar a pelear antes de echar a andar un programa, porque las ideas todas son buenas y si nos peleamos, pues no llegamos a ningún término feliz". Lo anterior debido a que hace varios meses hubo problemas entre transportistas y autoridades municipales, que hoy tratan de subsanar.
Al preguntarle a Castelán Crivelli si ¿los conductores de autobuses están bien capacitados o hacen falta cursos de capacitación?, respondió que en este momento va a ser necesario, porque las necesidades de la ciudad de Orizaba van a ser diferentes al haber cambios de circulación, cambios de paradas, por lo que va a ser necesario sentarse con sus conductores a volver a iniciar nuestra capacitación en que lo que sea necesario en este momento.
Sin embargos, reconoció que habrá algunos en que no estén dispuestos a colaborar porque en donde les asignen las paradas están llenos de puestos ambulantes.
Asimismo, expresó que tendrán que unirse a los choferes, supervisores y auditores para que en forma conjunta conozcan el programa. Reiteró Castelán el ofrecimiento de hacer señalizaciones, ya que "un señalamiento vial es un idioma que entiende todo el mundo".
En otro orden de ideas, informó que así como lo han hecho antes, continuarán coadyuvando a la pavimentación y bacheo de calles Orizaba, dentro de sus posibilidades y "dadas las circunstancias que en este momento vive el mundo, si algo podemos aportar lo haremos, pues vivimos en la ciudad de Orizaba y los beneficios serán para todos".
25/09/02
Nota 3861