|
Condena Pública.
|
A+ A- Por:
César Augusto Vázquez ChagoyaCONDENA PÚBLICA
C. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
C. PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA
C. GOBERNADOR DE VERACRUZ
C. PROCURADOR DE JUSTICIA DE VERACRUZ
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Periodistas y comunicadores independientes de toda la entidad (sin organización y sin siglas), queremos protestar enérgicamente sobre las agresiones que han sufrido los periodistas en el periodo del mes de septiembre a octubre, término de tiempo que tomamos como referencia porque cada día 7 de cada mes, nos reunimos con el Procurador General del Estado,
Emeterio López Márquez , para analizar los casos de las agresiones a los comunicadores en los últimos 49 años, cuyo fin no sólo es esclarecerlos, sino castigar a los culpables, y hemos solicitado en diferentes ocasiones la creación de la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos en contra de la Libertad de Expresión, situación que no se ha concretizado, pero reconocemos el empeño del Procurador de Veracruz de atendernos cada mes, y que muchos casos se han resuelto y otros están en proceso de integración o determinación para ser consignados a los jueces competentes.
En el periodo del 7 de septiembre al 7 de octubre se han dado los siguientes casos:
1.- Es notoria la negligencia del delegado de la Procuraduría General de la República,
Raúl Izabal Montoya , quien se supone tiene a su cargo la investigación del homicidio del director del diario "La Opinión" de Poza Rica,
Raúl Gibb Guerrero , quien reconoce que no ha visitado el lugar donde fue victimado Raúl Gibb, porque eso es obligación de los peritos e investigadores, pero que él es el encargado de la investigación. No se puede comprender cómo el delegado de la PGR, pueda dar órdenes a sus subordinados si no conoce el terreno de los hechos.
Por otra parte, gracias al mismo delegado
Raúl Izabal Montoya , no nos enteramos que el abogado xalapeño
José Felipe Gustavo Jiménez Caballero, desde el 10 de agosto, es el fiscal especial para atender los crímenes contra periodistas, prometido por el presidente Fox ante los editores de la república y se conoció gracias a una entrevista en el "Diario Imagen" con fecha del 27 de septiembre, al Lic. Jiménez Caballero, quien tiene su sede en el puerto de Coatzacoalcos.
La actitud agresiva del delegado de la PGR en el estado con los periodistas que lo cuestionan es patética. En los dos años que lleva en el cargo, sólo ha servido para decomisar discos piratas, pero se olvida de lo primordial, que es el combate al crimen organizado del narcotráfico y es por eso que periodistas no denuncian agresiones que provienen de los envenenadores como sucedió el 14 de septiembre en Córdoba, cuando
Hugo Morales Alejo , corresponsal del diario AZ, fue perseguido con el fin de agredirlo por la banda de narcotraficantes comandado por
Yolanda Greg Kuri (a) "La Güera Kuri", ex miembro de la desaparecida
Policía Judicial Federal . La agresión al periodista no se concretizó (cuando realizaban una investigación sobre el narcotráfico) gracias a que les envió policías el Subprocurador de Justicia del estado en la zona, Abraham Becerril.
2.- Por enésima vez, es agredido el periodista Carlos de Jesús Rodríguez en sus bienes y a su familia. Le han robado en su oficina donde tiene su página de Internet GOBERNANTES.COM. Ha recibido amenazas desde diversos medios. El 20 de septiembre fue asaltada su casa dejándole el mensaje: "Chinga a tu madre culo". El 28 de septiembre su hija, conduciendo por la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, fue arrollada por un trailer conducido por
Saúl Contreras Hernández , quien huyó del lugar hasta que fue detenido por familiares de la víctima y Tránsito Municipal. El conductor, en claro reto a la autoridad, se negó a llevar el vehículo al corralón, dejándolo en plena calle, por lo que intervino la policía que lo llevaron al corralón del trailer en la calle Herminio Cabañas, donde obstruía el paso a las grúas que llevaban el vehículo, porque es el taller donde guardan el móvil agresor. Según versiones, el citado trailer fue robado con violencia en el Distrito Federal, por lo que le pedimos a la autoridad la debida investigación de este hecho. Ya no sabemos a qué mafias nos estamos enfrentando.
3.- El periodista
Octavio Soto Torres , ha sufrido ataques a su persona y a sus bienes, en 1998, 2000, 2002, 2004, y ahora la agresión en su contra fue por parte de un ex regidor del ayuntamiento de Pánuco, mandado supuestamente por el alcalde del lugar
Guillermo Díaz Gea . La denuncia fue presentada directamente el día 7 de octubre de 2005 en las oficinas de la Procuraduría de Justicia. Las demás agresiones a Soto Torres, han sido investigadas por la Procuraduría de Justicia, pero por el tiempo se ha determinado que han prescrito, por lo que toma mayor vigencia "LA DECLARACIÓN DE HERMOSILLO" realizada por editores de toda la República a principios de septiembre de este año, donde entre otras cosas, piden al Gobierno Federal que las agresiones a periodistas sean atraídas por la PGR, PERO SOBRE TODO DE QUE NO PRESCRIBAN LOS DELITOS CONTRA LOS PERIODISTAS.
4.- Por otra parte, sabemos que en la región de Xalapa existen 6 denuncias en contra de periodistas. La celeridad en integrarse éstas en contra de los "tundeteclas", contrasta con el caso del periodista
José Luis Gracia Sánchez , quien ha sido encarcelado 4 veces desde el 2003, pero su acusación (que fue la primera en contra de 60 ex funcionarios alemanistas, azuzados por el ex contralor
Ricardo García Guzmán , hoy diputado local), no ha sido posible que sea consignada a un juez, a pesar de que ya se aportaron todas las pruebas.
5.- Este 7 de octubre, a las 9.45 horas de la mañana, la Policía Ministerial de Papantla entregó a varios periodistas un citatorio del Ministerio Publico, citándolos a comparecer a esas oficinas para integrar la averiguación previa en su contra por difamación por parte de la licenciada
Mirna Díaz Perez , quien es acusada por los familiares de su esposo Luis Enrique de Castro, de haberlo desaparecido cuando viajaron a Tampico, Tamaulipas; además que se reconoció hasta judicialmente que la citada abogada y ex regidora de ese lugar, estando casada, es o era la amante de Jose Antonio Cajigal Zorrilla, sobrino del diputado federal Guillermo Zorrilla Fernández, perteneciente al grupo inmiscuido en los homicidios de la alcaldesa de Coyutla, Maricarmen Jiménez Rosas, y Miguel Alfonso Vázquez, ex síndico de ese lugar. El delito de los "tundeteclas" es reflejar las acusaciones en contra de la citada Díaz Perez, a la que la autoridad le hace más caso para agredir a los periodistas, que resolver la desaparición de su esposo.
El referido citatorio de última hora a varios periodistas de Papantla, es con la finalidad de que se agoten y presentarlos con la fuerza pública con el fin de presionarlos y aplacarlos. Los desatinos de los procuradores y de jueces de la justicia en el Totonacapan (ligados íntimamente a los grupos de poder regional, autores de los últimos homicidios políticos en la región) se refleja plenamente cuando se le aplica una orden de aprehensión a un integrante del Movimiento Cívico Coyutleco por participar en la toma del Palacio Municipal en el 2001, cuando se les pasea en las narices el ex alcalde Basilio Picazo Perez, autor intelectual del homicidio del ex síndico Miguel Alfonso Vázquez.
Los periodistas de Veracruz sólo exigen justicia a secas. No más. USTEDES TIENEN LA PALABRA.
10/10/05
Nota 38626