|
Uruguay derrota a Argentina y sigue con vida.
|
A+ A- Uruguay, gracias a Álvaro Recoba, sacó de la galera una victoria 1-0 el miércoles sobre Argentina y se ganó el repechaje contra Australia para intentar clasificar al próximo mundial de futbol.
Astro del Inter de Italia y una de las figuras de la cancha, logró el tanto de la victoria cuando el minutero apenas había dado su primera vuelta en la segunda etapa, en partido precedido por suspicacias ya que se hablaba de que ambos podían haber acordado el resultado.
Pero nada de eso ocurrió, ya que Uruguay debió sudar la gota gorda.
El gol de Recoba se originó tras un pase de cabeza de Diego Forlán. Recoba le ganó la posición a Roberto Ayala para dejar sin chance a Roberto Abbondanzieri, haciendo explotar el estadio Centenario con 65.000 personas en sus tribunas a los 46 minutos.
De esta forma, Uruguay logró un pasaje para jugar contra Australia por el repechaje para el mundial de Alemania en 2006. Los "celestes" sumaron 25 puntos y le ganaron el repechaje a Colombia (24), que venció 1-0 a Paraguay y a Chile (22), que igualó 0-0 ante Ecuador.
Sobre la hora, Forlán se perdió el segundo tanto y se fue ovacionado a los 89 minutos cuando salió exhausto.
La segunda parte tuvo momentos electrizantes a partir del gol uruguayo que casi de inmediato convierte el segundo por parte del zaguero Diego Lugano quien lanzó apenas desviado cuando tenía todo a su favor.
Argentina, sin embargo, logró jugar mejor técnicamente y llevó de continuo peligro y la tensión ganó a los dos equipos y a la concurrencia.
El técnico uruguayo Jorge Fossati debió ser detenido por la policía cuando increpó a Juan Sorín por una falta.
Apenas el árbitro brasileño Wilson Souza dio el pitazo final tras jugarse con todo los tres minutos adicionales, Fossati dió rienda suelta junto a sus jugadores, que mostraron la emoción y el esfuerzo que tuvieron que realizar para alcanzar la agónica victoria.
Era previsible un encuentro de alta tensión debido a los comentarios previos que circularon desde Colombia y Chile que también se jugaban la posibilidad de la repesca, sobre un presunto arreglo de Argentina con Uruguay. El partido de los equipos rioplatenses, el número 219 de la historia iniciada en 1901, desmintió cualquier versión.
Argentina no regaló nada y, por el contrario, por momentos dominó el encuentro con mejor tecnicismo y haciendo patrón del medio campo, desguarnecido por el esquema ofensivo de los "celestes" que quebró el equipo en dos.
Sin embargo, el tesón volvió a aflorar y Uruguay llega ahora a los 25 puntos y la chance para jugarse, como lo hizo en las eliminatorias para el mundial de Corea-Japón, la posibilidad de visar el pasaporte a Alemania.
En la primera etapa, la ansiedad uruguaya y el planteo ofensivo del técnico Jorge Fossati, fueron muy bien aprovechados por los argentinos que en base a toque y toque, se adueñaron del medio del campo, para arrancar hacia la valla "celeste" en contragolpes fulminantes.
El centro del campo uruguayo quedó desguarnecido debido a ese esquema, donde el goleador europeo Diego Forlán hizo un gran desgaste pero jugando más como volante que como delantero neto. De todas formas se las arregló para en un par de oportunidades llevar peligro a la valla argentina.
La primera alarma sonó para Uruguay a los 14 minutos, cuando Sebastián Battaglia se comió un gol al rematar dentro del área pero defectuosamente por encima del travesaño cuando las chances del golero Fabián Carini eran escasas.
Los primeros 45 minutos resultaron en parte anodinos por la falta de riesgos para las vallas y en parte con tensión visible y alguna pierna fuerte, en particular contra Carlos Tevez de Argentina y para el moreno uruguayo Marcelo Zalayeta quien fue el que llevó las acciones de mayor riesgo para la valla de Roberto Abbondancieri.
Recién a los 42 minutos, Uruguay tuvo la mejor chance en los pies de Alvaro Recoba y la salida desesperada de Abbondancieri del arco, pero al final lograron sacar la pelota al corner. El 0-0 vino a ser justo en la primera parte.
La segunda parte fue distinta. El "Chino" Recoba con su gol, no sólo se reconcilió con el público, sino que llevó a Uruguay a volver a una victoria de campanillas.
13/10/05
Nota 38713