|
• Exigen a la JS-VII Poner orden.
|
A+ A- • La irresponsabilidad de las autoridades echa a tierra los trabajos de la Secretaría de Salud.
Juan H. Santos.
El ayuntamiento de Río Blanco hace un llamado a la
Jurisdicción Sanitaria Número VIII con sede en Orizaba, para poner en orden la administración de Ciudad Mendoza y su centro de salud, porque no han atendido las peticiones de implementar acciones de combate al mosco transmisor del dengue, y ante la aparición de los primeros casos de la enfermedad, se teme que ese municipio pueda convertirse en foco de propagación del Aedes Aegypti y eche a perder los trabajos de las poblaciones conurbadas.
Al participar en la reunión informativa y de puesta en marcha de las Redes Rojas, que se encargarán en los municipios de labores de salud a todas las familias, en especial a las mujeres embarazadas y en lactancia,
Hugo Miguel Torres Castro , regidor tercero del ayuntamiento de Río Blanco y encargado del ramo de salud, denunció que las autoridades de Ciudad Mendoza, han hecho oídos sordos a los llamados de la Secretaría de Salud.
"No llevan al cabo programas de descacharrización, no limpian predios abandonados y donde se cría el mosco transmisor, no atienden los llamados ni las autoridades ni en el centro de salud y eso, nos puede generar un foco de infección y propagación del dengue que echa a perder el trabajo de nuestros municipios".
Apoyado, dice él, por las autoridades encargadas del área de salud de los municipios de Huiloapan de Cuahtémoc; Orizaba, Nogales e Ixhuatlancillo, así como de Acultzingo y de Maltrata, habrán de exigir a la Jefa de la JS-VII
Eva Campos Solano , atender éste problema que amenaza salirse de control, pues en Mendoza, ya se presentó el primer caso de Dengue Clásico y en breve podría presentarse el de Dengue Hemorrágico si no se hace algo al respecto.
Lamentó, que las tareas emprendidas por autoridades de los municipios antes citados, puedan venirse abajo ante la irresponsabilidad de sus homólogos que dejan a un lado sus obligaciones y ponen en riesgo no solo la vida de los Veracruzanos que es lo más importante, sino los trabajos de la Secretaría de Salud en el Estado.
15/10/05
Nota 38787