|
• No hay respuesta de la Junta de Caminos: Leoncio Macuixtle.
|
A+ A- • Presenta hundimientos en tres tramos de hasta dos metros.
Juan H. Santos.
En riesgo de morir se encuentra la población que viaja a bordo de los Autobuses de la Sierra, taxis mixtos rurales, así como los campesinos y artesanos que trasladan sus productos en camiones de hasta 10 y 15 toneladas, ante las graves afectaciones que presenta la carretera Tehuipango-Zongolica en el tramo Tequila-Tehuipango.
El Presidente Municipal de Tehuipango,
Leoncio Macuixtle Macuixtle , reveló que las lluvias recientes han afectado severamente la obra apenas inaugurada hace menos de tres años por el entonces Gobernador del
Estado Miguel Alemán Velasco .
En el tramo conocido como Canoas de la carretera de Tlaquilpa-Astacinga; así como en Vista Hermosa también de Tlaquilpa y a 500 metros antes de llegar a Tehuipango, la carretera muestra hundimiento que van de un metro, metro y medio, hasta dos metros, lo cual; pone en riesgo la vida de cientos de familias que diariamente cruzan ésta vía de comunicación para trasladarse a la zona urbana de Orizaba-Córdoba para trabajar, estudiar o para vender sus productos.
En esa carretera, solo sirve un carril que ha quedado reducido, en los tramos afectados, a menos de dos metros donde apenas cruzan unidades pequeñas y con media llanta de un costado al voladero, los camiones de transporte público propiedad del
Diputado Federal Mario AlbertoRafael Zepahua Valencia .
Reprochó, que la Junta Estatal de Caminos a través de su Residencia en Fortín de las Flores, únicamente haya enviado una máquina pequeña sin capacidad para atender las labores de limpieza de los caminos, razón por la cual los trabajos no avanzan.
De igual forma, que la Subsecretaría de Protección Civil haya enviado personal para supervisar afectaciones, pero que a la fecha no han enviado apoyo consistente en láminas, despensas, agua potable, cobertores o colchonetas.
De hecho, señaló que son los ayuntamientos con los pocos recursos que les quedan, quienes absorben los gastos por maquinaria de capacidad suficiente para hacer frente a la contingencia, reconoció que por ésta razón no hay comunidades incomunicadas para ésta fecha, sin embargo también admitió que ya no tienen dinero para continuar las labores y ahora, piden ayuda, real, al Gobierno del Estado de Veracruz.
15/10/05
Nota 38789