|
Veracruz en condiciones de expandir la cría de cocodrilo Moreletti: Sedarpa.
|
A+ A- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación (Sedarpa) informó que tras 10 años de trabajo organizado, Veracruz se encuentra en estos momentos en condiciones de expandir la cría de cocodrilos a prácticamente todas las zonas costeras del litoral veracruzano.
Esto, luego del enorme avance que presenta la granja de cocodrilos más moderna del país, la cual esta instalada en nuestra entidad, misma que se ha especializado en la producción, protección y desarrollo de este especie en cautiverio.
Tras señalar lo anterior, el titular de la Sedarpa, Juan Humberto garcía Sánchez, comentó que Veracruz cuenta con el hábitat apropiado para que la producción y cría de cocodrilos pueda preservarse a través de Unidades de Manejo Ambiental (UMA), las cuales garantizan la repoblación de los humedales en su entorno natural.
Afirmó que la cría y producción de estos reptiles genera en la entidad veracruzana una industria de producción de carne, pieles finas y otros subproductos, "lo cual no atenta contra el equilibrio ecológico y apoya la reactivación económica de las regiones involucradas".
Por su parte, el director de Pesca de la Sedarpa,
Juan Carlos Zamorano Morfín , explicó que la producción y cría que se ha realizado en Veracruz apoya esencialmente la preservación del cocodrilo Moreletti, que es la especie nativa que se ubica en el litoral del Golfo de México y el Caribe, al tener las óptimas condiciones necesarias para desarrollar un programa de producción de esa naturaleza.
El titular de Pesca apuntó que es muy factible expandir la cría de esta clase de reptil en regiones que van desde los ríos Pánuco al Tonalá, ya que existen condiciones de temperatura y ambientes propicios.
Comentó que el proceso de producción y cría del reptil en la entidad contempla todo el ciclo de vida de esta de especie, yendo desde la protección de los cocodrilos adultos hasta el cuidado de las crías y la incubación de los huevos, preservándolos de la depredación.
Así como inducir a las crías a un crecimiento de tallas mediante la alimentación de calidad, la aplicación de tecnología con temperaturas controladas y con un ambiente oscuro para ayudar a evitar estrés de los cocodrilos menores en sus diferentes estados de crecimiento y desarrollo.
Finalmente, Zamorano Morfín apuntó que este ambicioso programa fue presentado por el gobierno de Veracruz al resto del país en un foro nacional sobre la materia y en donde la empresa veracruzana productora de cocodrilos "El Colibrí", ubicada en el municipio de La Antigua, impactó a los presentes al obtener una gran cartera de clientes potenciales de subproductos que se encuentran interesados en la adquisición de crías a fin de instalar granjas similares en las diferentes regiones del país.
16/10/05
Nota 38806