|
Propondrá Mauricio Duck tres nuevas iniciativas de ley ante el pleno.
|
A+ A- Malú Sánchez Pozos .
En fechas próximas el
Diputado Local Mauricio Duck comenta que estará presentando tres nuevas iniciativas de Ley más, dentro de las que se encuentran, la que adiciona el inciso k) a la fracción III del artículo 112 del
Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, esto con el fin de proteger, incentivar y apoyar a la avicultura veracruzana, actividad destacable por ser nuestro Estado el primer productor nacional avícola.
Asimismo y derivado de las nuevas disposiciones respecto al ordenamiento urbano respecto a la regularización de las granjas mediante su registro ante la Secretaría de Desarrollo Regional y para lo cual se prevé como uno de los requisitos contar con licencia de uso de suelo, que recae en la de tipo agropecuario para la construcción de las granjas, Duck Núñez propone dicha iniciativa a fin de homologar el criterio previsto en el Código Financiero con el
Código Hacendario Municipal para el Estado respecto a establecer en este último el tipo agropecuario para la expedición de dicha licencia, toda vez que algunos municipios para emitir el documento se basan en clasificaciones distintas y por lo tanto aplican cobros discrecionales y excesivos a lo necesario, estableciendo a su vez que el cobro por dicha licencia sea de un salario mínimo tal como se encuentra dispuesto en el Código Financiero, evitando actos de corrupción o acciones que demeriten la actividad agropecuaria en la entidad.
Por otra parte otra iniciativa mas a presentar es aquella que tendrá como finalidad establecer como obligatoria la revista vehicular así como que el examen de antidoping o toxicológico para los conductores de los vehículos del transporte público en sus modalidades de urbano, suburbano, foráneo, taxi, colectivo y de rural mixto de carga-pasaje, sea uno de los requisitos para aprobar esta, ello para prevenir accidentes de tránsito que puedan ser causados por conductores que se encuentren en estado de ebriedad o bajo el efecto de alguna droga. De igual manera propone que en dichas modalidades, independientemente de los requisitos que establece la Ley de Transito y Transporte para el Estado y su Reglamento y sin limitar la facultad del Gobernador para otorgar las concesiones, se cuente con la opinión del Ayuntamiento sobre el impacto positivo o negativo que tendrá el otorgamiento de la o las concesiones en el tránsito y vialidad del mismo.
Ya para finalizar el también Vice coordinador del Grupo Legislativo del
Partido Acción Nacional en el Congreso Local, Mauricio Duck, comenta que enviará una iniciativa de reforma al Congreso de la Unión en la que se les propone a los Diputados y Senadores de la República que reformen algunos artículos de la Ley Federal del Trabajo con el propósito de que en los Estados puedan incorporarse las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje al Poder Judicial de cada Estado, concretamente a los Tribunales Estatales de Conciliación y Arbitraje, puesto que la naturaleza de la actividad que se lleva a cabo en las Juntas Locales es propiamente jurisdiccional y no administrativa.
Con esta iniciativa, se busca que se lleve a cabo una reforma a la Superestructura, que permita ubicar debidamente a las Instituciones dentro del ámbito de la naturaleza misma de su función.
En pocas palabras, lo que se busca es que lo estrictamente jurisdiccional pase a depender de los Poderes Judiciales, para efectos de dar mayor cumplimiento al dispositivo Constitucional de que nadie debe ser Juzgado por Tribunales Especiales, comenta Duck Núñez.
16/10/05
Nota 38807