|
México, a la vanguardia contra el dopaje.
|
A+ A- Con el objetivo de colocar al país a la vanguardia en la lucha contra el dopaje, este día se instaló el Comité Antidopaje en la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte (Conade).
Nelson Vargas, director general de Conade, indicó que con la creación de este organismo en México, se cumple con la Ley General de Cultura Física y Deporte con el fin de "llevar a la familia deportiva un comité que se va a encargar de supervisar y combatir todas las acciones en contra del dopaje".
Explicó que el
Comité Nacional Antidopaje , cuya misión primordial es conocer los resultados, controversias e irregularidades en las normas y procedimientos que surjan de los controles dentro y fuera de competición a que sean sometidos los deportistas en el territorio nacional, contribuye a promover el
Código Mundial Antidopaje , el cual fue elaborado por la
Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en Copenhague en marzo de 2003.
Presente en el acto,
Julio Frenk Mora , secretario de Salud, expresó que con la instalación de este organismo se pretende tratar a fondo el problema del consumo de sustancias prohibidas en los deportistas del país.
A la presentación del
Comité Nacional Antidopaje acudieron destacadas personalidades de la política y del deporte en México, así como sobresalientes atletas nacionales y presidentes de algunas federaciones mexicanas.
El Comité está integrado por los secretarios
Reyes Tamez Guerra , de Educación;
Julio Frenk Mora , de Salud;
Eduardo Medina Mora , de Seguridad; así como los presidentes del
Comité Olímpico Mexicano y de la
Confederación Deportiva Mexicana ,
Felipe Muñoz Kampas y Alonso Pérez, de manera respectiva, y el titular de la Conade, Nelson Vargas.
También lo conforman
Juan Manuel Herrera Navarro , director de Medicina de Ciencias Aplicadas de la Conade; Magdalena Rojas, de la Comisión Federal de Protección para Riesgos Sanitarios de la SS; Raymundo Ramírez, subdirector médico de Toxicología y Control de la SSP; y Rafael Ornelas, director médico del COM.
Además de
Jorge Gama Aguilar , representante de la Femexfut, Rodrigo González, director del fideicomiso CIMA; William Maldonado, representante de las dependencias de Cultura Física y Deporte en los estados y Distrito Federal; y los presidentes de la Liga Mexicana de Beisbol y de la Federación Mexicana de Medicina del Deporte, Alejandro Hütt y Héctor Tlatoa, en ese orden.
17/10/05
Nota 38831