|
• Solo queda la huelga de hambre de ex trabajar del ayuntamiento Mendocino.
|
A+ A- • Emilio Stadelmann detiene la huelga de hambre de comerciante.
Juan H. Santos.
La Zona Centro del Estado de Veracruz vuelve a la calma, luego de la problemática por conflictos sociales registrados al inicio del presente mes; reportando la Coordinación Regional de la Subsecretaría de Gobierno en la Zona Orizaba-Zongolica, la solución de los principales conflictos, restando solo la huelga de hambre de un ex trabajador del ayuntamiento de Ciudad Mendoza.
Romeo Estrada Ríos , Coordinador Regional de la Subsecretaría de Gobierno, destacó la solución al problema estudiantil en el Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO) que durante 10 días un grupo de alumnos mantuvo retenido el edificio de la Máxima Casa de Estudios de Pluviosilla, pero que fue resuelto al aceptar el Tecnológico, la reinscripción de dos ex alumnos.
Así mismo, la destacada labor del alcalde de
Orizaba Emilio Stadelmann López , quien tras dialogar con la comerciante de esquites
Olivia Tetlactle Tepole , El presidente municipal le extendió la mano a la madre de familia, y le ofreció su ayuda para que siga vendiendo en la calle, pero dentro del reglamento de comercio.
Olivia agradeció la intervención del presidente municipal, a quien, tras conocerlo, considera un hombre honesto y justo defensor de las causas nobles.
El otro problema solucionado,
Romeo Estrada Ríos explica, es el de Ixhuatlancillo donde la población exige más seguridad y obra pública, pero que tras firmar un acuerdo, el alcalde
Simón García Salas se compromete a cumplir las peticiones de la gente.
Ahora, solo queda pendiente un problema, es el de Ciudad Mendoza donde no ha habido la disposición de un verdadero diálogo y donde éste martes tras una reunión entre la comisión organizada por Sergio Rodríguez, no se solucionó el problema.
Y es que Sergio Rodríguez le envió a
Idelfonso Reyes Abad la cantidad de 4 mil pesos para que desistiera de su movimiento, pero el ex colaborador fue más allá y dijo que su dignidad no vale eso, por lo que no hubo alza a la huelga de hambre.
18/10/05
Nota 38875