|
Conformaran delegaciones de transito comités de la contraloría ciudadana.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Teniendo como sede la delegación de transito transporte y vialidad 04 con base en orizaba se llevo a cabo la capacitación a delegados y jefes de servicios de los municipios de Río Blanco, Nogales, Camerino Z. Mendoza, Mariano Escobedo, Ixtaczoquitlán, Fortín, Huatusco, Coscomatepec, Tezonapa, Paso del Macho, Yanga y por supuesto Orizaba, para la conformación de los comités de la contraloría ciudadana.
Dichos comités, se convertirán en un instrumento de participación social, que tendrán como funciones específicas las de supervisar y evaluar los procesos de obra y acciones, así como la prestación de servicios, los cuales tendrá obligatoriamente que contar con la participación de personas emanadas de la sociedad civil, organizada o no.
Para ello el delegado regional de Veracruz-Boca del Río de la contraloría del gobierno del estado
Jesús Alfonso García Peña , dio a conocer que el programa de comités de contraloría ciudadana, es asumido por la contraloría general, como parte del compromiso del gobernador de Veracruz y de la administración pública, de promover y consolidar la participación social a fin de transparentar el manejo de los recursos públicos y el cumplimiento de metas, que con lleve a obras y servicios de calidad que la ciudadanía demanda.
La contraloría ciudadana plantea establecerse como una herramienta de carácter preventivo que incorpore a la ciudadanía en las tareas destinadas a mantener con legalidad, eficiencia y transparencia, del manejo de los recursos públicos.
Para ello, cada delegación de transito convocara su integración en dos modalidades principales: por elección de la población beneficiada o bien por invitación en reconocimiento a su solidez moral y representación ciudadana, conformados en total por diez personas es decir, cinco titulares y cinco suplentes cuyos cargos serán el de presidente, secretario y tres vocales.
Recordando que el acuerdo para la conformación de los comités de la contraloría ciudadana salio publicada en la gaceta oficial el 25 de julio del presente año y se pretende que en la brevedad posible queden integrados, negando que pudieran generarse como grupo de choque en perjuicio de las corporaciones, dado que existen reglas que se deberán respetar ya que se busca que la contraloría ciudadana coadyuve en mejorar la imagen y el servicio que se brinda.
García Peña menciono que aun cuando cada delegación de transito podrá brindar las facilidades necesarias para el desempeño de cada comité, este no será un condicionante para que las observaciones detectadas en la dependencia, no sean remitidas a la contraloría general del estado.
Para concluir el delegado regional de Veracruz-Boca del Río de la contraloría general del estado hizo hincapié que a través de los comités de la contraloría ciudadana podrá ser denunciado algún servidor publico ya sea por ejercer el coyotaje para la tramitación de documentos o bien por extorsión, cuya información será recibida por la contraloría general del estado para actuar y aplicar la ley de servidores públicos, que va desde severas sanciones hasta la baja definitiva de la corporación.
18/10/05
Nota 38879